Aprende sobre Software libre y conocimiento en abierto
Los cambios sociales derivados de las nuevas tecnologías e internet es la demanda de una información y cultura cada vez más libre y accesible para todos. Por eso, conocer el funcionamiento de sus principales impulsores como son el software libre y el conocimiento abierto es determinante a diversos niveles.
El objetivo del curso del que hoy hablamos no es otro que otorgar las herramientas necesarias para participar en esta dinámica a través del uso de software libre, blogs, wikipedia y sus derivados,… tanto para el uso individual como corporativo.
El curso gratuito viene de la mano de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Zaragoza, recibiendo el título de “Curso de Software Libre y Conocimiento Abierto”.
¿A quién va dirigido el curso?
Para realizar el curso tan solo será necesario contar con conocimientos básicos de ofimática y de navegación por internet, el resto lo iremos aprendiendo conforme avance el temario.
¿Qué se enseña en el manual?
El índice de este curso dividido en módulos es:
- Módulo 0: Presentación
- Módulo 1: Software Libre y Conocimiento en Abierto. Una visión conceptual.
- Módulo 2: Creación de conocimiento en abierto usando software libre. Los Blogs
- Módulo 3: Creación de conocimiento en abierto usando software libre. Los Wikis
- Módulo 4: Alianza para el conocimiento. Creando la comunidad.
Este es el enlace que os dará acceso al curso.