Curso sobre Tecnologías de la Información, Big Data, Nanotecnología y Biotecnología aplicadas a la medicina

Este curso sobre Tecnologías de la Información, Big Data, Nanotecnología y Biotecnología aplicadas a la medicina está impartido por la Universidad de Alicante en colaboración de la Fundación Bankinter y se ofrece gracias a la plataforma de la propia universidad llamada Unimooc.
El curso será impartido a partir de esta fecha (14 de septiembre) por prestigiosos ponentes del sector de la salud y las tecnologías aplicadas a ellas como:
- Vicki Seyfert-Margolis: Doctorado en Inmunología por la Pennsylvanias School of Medicine. CEO y fundadora de My Own Med.
- Thomas Bumol: Vice Presidente de la sección de Investigación en Biotecnología de Lilly Research Laboratories.
- Flochel Patrick Flochel: Global Pharmaceutical Leader en Ernst & Young en Japón, responsable de asesorar a compañías globales.
- Kees Eikel: Managing Director en Holding Technopolis Twente. Responsable del desarrollo de sistemas para la comercialización de la investigación universitaria.
- Elvira Sanz: Presidenta de Farmaindustria y miembro de las Juntas Directivas del Consejo Empresarial Americano y de la Cámara de Comercio Americana.
- Brent M. Segal: Director de Programas de investigación avanzada en Lockheed Martin Corporate Engineering and Technology.
- Bernart Soria: Director del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CAMIBER).
- Andrew Hessel: Co-fundador del proyecto contra el cáncer “Pink Army Cooperative”.
- Emilio Méndez: Patrón de la Fundación Innovación Bankinter y director del Centro de Nanomateriales Funcionales (CFN) del Departamento de Laboratorio Nacional de Brookhaven.
¿A quién va dirigido el curso?
El curso va dirigido a todos aquellos que tengan que ver con el sector de la salud y quieran formarse en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la medicina, la investigación y el desarrollo de nuevas fórmulas para la salud.
¿Qué se estudiará en el curso?
El curso está formado por las siguientes unidades didácticas:
- Módulo 1: Big Data y Medicina personalizada.
- Lección 1: Big Data y Medicina. Pilares de la gestión médica del paciente.
- Lección 2: Big Data y Medicina. La investigación médica y los datos del paciente como parte de la ecuación.
- Lección 3: Big Data y el cuidado del paciente.
- Lección 4: Medicina personalizada y evolución.
- Módulo 2: Reinvención en el ámbito de la Biotecnología.
- Lección 1: La democratización de la biotecnología.
- Lección 2: Las aplicaciones de la biotecnología.
- Lección 3: Biotecnología o cómo copiar al cuerpo humano.
- Lección 4: Perfiles, pacientes y medicina “a medida”.
- Lección 5: La estrategia de crecimiento e innovación de Lilly.
- Módulo 3. Nanotecnología e innovación en la medicina y farmacia.
- Lección 1: La escala nanométrica ¿qué es?
- Lección 2: ¿Dónde encontramos nanotecnología? (I)
- Lección 3: ¿Dónde encontramos nanotecnología? (II)
- Lección 4: Cultura de emprendimiento
- Lección 5: Agentes que pueden impulsar la industria de la nanotecnología.
- Lección 6: Terapia celular ¿en qué consiste?
- Módulo 4. Frenos y drivers a la innovación en medicina y farmacia.
- Lección 1: Frenos a la innovación disruptiva.
- Lección 2: Factores que reinventan la industria farmacéutica (I).
- Lección 3: El coste del I+D farmacéutico (II).
- Lección 4: Cuatro estrategias de desarrollo de la Innovación en Pfizter
- Lección 5: Las ineficiencias de la industria
- Lección 6: ¿Por qué se abandona la I+D en la industria farmacéutica?
- Módulo 5. Aplicaciones tecnológicas en el área de salud.
Accesos al curso de curso sobre Tecnologías de la Información, Big Data, Nanotecnología y Biotecnología aplicadas a la medicina
[sociallocker]
Podrás inscribirte aquí en el curso gratuito a partir del 14 de septiembre, la duración es de 10 horas y tendrás 3 créditos de libre configuración al terminarlo.
[/sociallocker]