6 Formas de aprender sobre ciberseguridad

La ciberseguridad, como muchas ramas de la informática, se renueva continuamente. Por eso es tan difícil mantenerse al día de todo lo que ocurre en este sector, y, si lo que queremos es iniciarnos en la ciberseguridad desde cero, el volumen de todo lo que debemos aprender puede resultarnos bastante abrumador.
Desde los principales protocolos de cifrado hasta eliminar virus del PC, pasando por las vulnerabilidades de los sistemas operativos y las técnicas de ingeniería social más utilizadas por los hackers, todo lo que rodea a la ciberseguridad es extraordinariamente diverso y complejo, pero también es fascinante.
Nuestro aprendizaje en torno a la seguridad digital nunca estará completo, pero hay muchas maneras distintas de iniciarse en su estudio y de perfeccionar nuestros conocimientos en ciberseguridad. Por eso, a continuación puedes encontrar toda una serie de cursos especializados, podcasts y libros que pueden ayudarte a completar tu formación.
Curso completo de ciberseguridad defensiva – Santiago Hernández
Este curso elaborado por Santiago Hernández está muy orientado a la ciberseguridad empresarial, con lo que es uno de los cursos de ciberseguridad con más aplicaciones laborales. En este excelente curso de iniciación aprenderás desde la teoría más esencial hasta su aplicación a la hora de configurar la ciberseguridad de una empresa.
Pero no creas que se trata de un simple curso de configuración de redes. Esta instancia formativa también profundizará en el estudio de la criptografía y te ofrecerá una perspectiva en detalle de los algoritmos de cifrado más modernos, incluyendo el 3DES, RSA, AES, y Curvas Elípticas. ¡Definitivamente se trata de uno de los cursos más completos en el sector!
Curso de seguridad informática en servidores Linux – Antonio Sánchez
Antonio Sánchez realiza un curso de nivel intermedio va un paso más allá y te ayudará a conocer todas las estrategias para proteger los servidores Linux. El uso cada vez más extendido de Linux para operar los servidores de empresas medianas y grandes compañías tecnológicas hace que este curso sea especialmente útil en el mercado laboral.
El curso comenzará con técnicas para aplicar el Método de Defensa en Profundidad en redes, y luego avanzará para ofrecerte información sobre los ataques directos al hardware. Aquí aprenderás a proteger la contraseña de la BIOS y a cifrar particiones del disco para impedir que sus datos puedan quedar expuestos en un ciberataque.
El podcast ‘Darknet Diaries’ – Jack Rhysider
Lanzado en 2017 por Jack Rhysider, el podcast ‘Darknet Diaries’ es uno de los más populares en el ámbito de la ciberseguridad. No se trata de un podcast excesivamente técnico –de ahí su popularidad–, pero sí que te ofrecerá bastante información relevante en el ámbito de la ciberseguridad y los hackeos.
La ciberdelincuencia tiene un sinfín de ramificaciones que puedes encontrar en este podcast, ofreciéndote muchas perspectivas sobre la manera en que piensan los hackers y lo que tratan de conseguir con sus ciberataques. Aprenderás muchísimo sobre diversas formas de malware, descubrirás un montón de historias sobre hackers singulares, ¡y mucho más!
El podcast ‘Smashing Security’ – Graham Cluley y Carole Theriault
Si buscas algo más técnico puedes aventurarte en el podcast ‘Smashing Security’, publicado por Carole Theriault y Graham Cluley desde 2016. Ambos son especialistas en ciberseguridad que conocen bien el sector, así que no solo te contarán historias interesantes en torno a la seguridad digital, sino que además te aportarán mucha información valiosa para tus estudios.
Una de las características más interesantes de Smashing Security es que no se limita simplemente a la experiencia de Theriault y Cluley, sino que suele incorporar entrevistas en profundidad con especialistas en ciberseguridad de primera línea. De este modo sentirás que realmente estás conectando con la vanguardia de la seguridad digital.
El libro ‘Cibersecurity’ – Lester Evans
En este interesante libro ilustrado puedes acceder a una guía completa sobre ciberseguridad en el sentido más amplio del término. Lester Evans te paseará por ambos lados de la seguridad digital, desde los ‘hackeos éticos’ hasta las técnicas más recientes de ingeniería social y de ‘guerra cibernética’.
Se trata de un libro que te ayudará a entender la ciberseguridad en términos más duales, y que te ayudará a perfeccionar tus técnicas de evaluación de riesgos a la hora de configurar la seguridad digital de una red. Después de leer ‘Ciberseguridad’ tendrás mucho más en mente la manera en que los hackers buscan los puntos débiles en tus sistemas.
El libro ‘Blue Team Handbook’ – Don Murdoch
Finalmente puedes recurrir al éxito de Don Murdoch, BTHb, considerado entre los mejores libros de ciberseguridad desde hace ya varios años. Este libro presenta un formato más propio de un manual donde la narrativa no es tan importante, por no decir que está del todo ausente. Se trata de un volumen mucho más técnico, pensado para mejorar tus habilidades prácticas.
Con el ‘Blue Team Handbook’ podrás mejorar tus procesos de respuesta a incidentes, aprenderás diferentes métodos para el análisis de redes, descubrirás nuevas técnicas para detectar posibles vulnerabilidades tanto en Windows como en Linux, y, en definitiva, tendrás muchísimos ejemplos para familiarizarte con la seguridad ‘en la vida real’.