Curso para la inclusión de personas con discapacidad

Este curso para la inclusión de personas con discapacidad te brinda herramientas para promover que la labor social, laboral o profesional se enmarque en los principios y fundamentos del enfoque de Derechos en discapacidad.
De esta manera, los estudiantes podrán reflexionar sobre diferentes temas como:
- El enfoque de Derechos consagrado en la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad.
- Las diferencias conceptuales entre modelos, enfoques y teorías en el ámbito de la discapacidad en su proceso de tránsito conceptual.
Así, podrás analizar distintos ámbitos de aplicación de dichos modelos y conceptualizaciones en ámbitos de salud, educación y trabajo. Por otro lado, vas a adquirir una visión integral del desarrollo humano de una sociedad desde el enfoque de derechos humanos.
Este curso gratuito está creado e impartido por la Universidad de Chile. Esta es una institución de educación superior de carácter nacional y pública, que asume con compromiso y vocación de excelencia la formación de personas y la contribución al desarrollo espiritual y material de la nación
Ofrece numerosos cursos online gratuitos que abarcan una gran cantidad de temáticas. Además, los estudiantes que deseen un certificado verificado pueden obtenerlo abonando una pequeña tarifa.
¿A quién está dirigido el curso para la inclusión de personas con discapacidad?
El curso está dirigido especialmente a todas las personas que trabajan en el sector de la enseñanza virtual.
Para participar en el curso no es necesario disponer de conocimientos previos. Lo que sí necesitas es contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder realizar el contenido del curso de forma online. Se desarrolla por completo en español, por lo que no necesitarás conocimientos de otros idiomas.
¿Qué aprenderás en el curso para la inclusión de personas con discapacidad?
Álvaro Besoain, Mauro Tamayo y Jame Rebolledo son los instructores de este curso. Tiene una duración de 3 semanas y se debe dedicar, al menos, un tiempo de entre 3 y 4 horas por semana para completarlo.
Aun así, podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.
Lo que aprenderás en este curso para la inclusión de personas con discapacidad es la siguiente:
- Reflexionar sobre el enfoque de Derechos consagrado en la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad.
- Conocer las diferencias conceptuales entre modelos, enfoques y teorías en el ámbito de la discapacidad en su proceso de tránsito conceptual.
- Tomar decisiones sociales, laborales o profesionales que incorporen el enfoque de derechos hacia personas en situación de discapacidad.
- Analizar estándares de accesibilidad en la provisión de servicios a personas en situación de discapacidad.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Bienvenida al curso.
- Introducción a la comprensión de la discapacidad en el mundo.
- Discapacidad, tránsito conceptual hacia un enfoque de derecho.
- Caracterización y prevalencia de la discapacidad en el mundo.
- Principios de accesibilidad.
- Autonomía.
- Salud inclusiva.
- Inclusión laboral.
- Evaluación final del curso.
Acceso al curso para la inclusión de personas con discapacidad
Accede al curso para la inclusión de personas con discapacidad impartido por la Universidad de Chile. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Si deseas obtener un certificado de finalización y participación del curso, podrás hacerlo tras superar todos los módulos. Adicionalmente, deberás abonar una tasa correspondiente a 45 € a la Universidad de Chile para la tramitación de la certificación.
Además, si escoges esta opción en vez de la gratuita, obtendrás acceso a las tareas calificadas y no calificadas de forma permanente.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre la discapacidad intelectual o esta guía para prevenir el acoso por discapacidad. Ambos son completamente gratuitos.
Yo tengo discapacidad desde hace muchos años, nunca he vuelto a vuelto a valorarme, seguro que ahora tengo más. No tengo la cabeza para nada que sea serio y de leer más de un folio. Estoy muy al de la depresión y la ansiedad, además de la artrosis en las manos, cuello, cadera y rodilla, vértigo por enfermedad del oído interno que es para siempre. No estoy en condiciones de hacer ningún curso.