Guía de buenas prácticas para el mantenimiento de Cementerios

Esta guía pretende abordar la temática de la conservación, restauración y mantenimiento de los Cementerios. Además, también se incluye el concepto de adaptación para evitar futuros deterioros.
Este documento no es un manual de uso, si no de consulta, compuesto por preguntas y respuestas de todos los países que han participado en la elaboración del mismo.
La guía forma parte de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Avilés, que ha liderado el proyecto europeo EUCEMET – Cementerios europeos: jardines de almas, diversidad y patrimonio, co-financiado por el programa Cultura 2007-2013 de la Comisión Europea.
¿A quién está dirigida la guía de buenas prácticas para el mantenimiento de Cementerios?
Esta guía está orientada para todas las personas que quieran conocer más sobre este tema.
Para poder consultarla no es necesario disponer de conocimientos previos, lo único que necesitarás es un ordenador con conexión estable a internet.
¿Qué aprenderás en la guía de buenas prácticas para el mantenimiento de Cementerios?
Esta guía cuenta con un total de 46 páginas, en la que se engloba una batería de preguntas agrupadas en 6 categorías.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- 0. Introducción
- 1. Preguntas generales
- 2. Intervención pública en la conservación de cementerios
- 3. Proceso de restauración y materiales
- 4. Servicios, instalaciones y conocimientos especializados en la gestión de la conservación de cementerios
- 5. Conservación del medio ambiente y el entorno
- 6. Financiación
Acceso a la guía de buenas prácticas para el mantenimiento de Cementerios
Aquí la descarga de la guía de buenas prácticas para el mantenimiento de Cementerios.
Esta guía no cuenta con un certificado de participación o finalización de tus estudios.