Curso sobre arquitectura de código

Este curso gratuito, introducirá a los participantes a las habilidades necesarias para crear software, pero al mismo tiempo es crucial para comprender que tener éxito en un mundo digital requiere mucho más que ser un buen desarrollador de software.
En el curso se explicará cómo las personas de diferentes profesiones pueden trabajar juntas para crear software innovador y cómo crear las actividades para generar productos y servicios de software eficaces.
Este curso, está creado e impartido por la Universidad Carlos III de Madrid.
¿A quién va dirigido el curso sobre arquitectura de código?
Este curso está dirigido a todos los interesados en descubrir y desarrollar sus talentos de software para tener éxito en el mundo digital. Para aquellas personas que buscan aprender o mejorar en torno al área profesional del marketing digital, administración, programación, aplicaciones móviles, ofimática, propietarios de sitios webs, el ecommerce y la analítica de datos.
Este curso se imparte en inglés, por lo que deberás manejar un nivel intermedio del idioma para poder comprender todo el contenido del curso (ver cursos de inglés gratis).
Para participar en el curso, necesitarás disponer de un ordenador con conexión estable a Internet y acceder a todo el contenido del curso.
¿Qué estudiarás en el curso sobre arquitectura de código?
Este curso impartido por profesores expertos en el tema, tiene una duración de 8 semanas con un tiempo de dedicación del estudio de 2 a 3 horas por semana.
Contarás con todos los materiales y recursos necesarios para la realización del curso.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- El código Da Vinci
- El código del mundo digital
- Identificando necesidades
- ¡No reinventes la ruda, no hace falta!
- Representar a un creador en la era del software
- Buscando la perfección
- De software centrado a humano centrado
- Creatividad y diseño participativo
Acceso al curso sobre arquitectura de código
Accede al curso sobre arquitectura de código. Tanto la inscripción como la participación, están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Si deseas obtener un certificado de finalización y participación del curso deberás haber realizado todos los módulos del curso y haber aprobado todos los cuestionarios calificados dentro de ellos. Además deberás de abonar una tasa de 109€ a la Universidad Carlos III de Madrid.