Curso sobre sistemas musculoesqueléticos e instrumentales

En este curso gratuito de anatomía, aprenderás cómo los componentes del sistema tegumentario ayudan a proteger nuestro cuerpo (epidermis, dermis, cabello, uñas y glándulas) y cómo el sistema musculoesquelético (huesos, articulaciones y esqueletos, músculos) protege y permite que el cuerpo se mueva.
Este curso gratuito, está creado e impartido por la Universidad de Michigan.
¿A quién va dirigido este curso sobre sistemas musculoesqueléticos e instrumentales?
Este curso, va dirigido a todas aquellas personas interesadas en obtener información sobre el sistema tegumentario (piel, cabello, uñas y glándulas) y sobre cómo funcionan los huesos, las articulaciones y los músculos del sistema musculoesquelético. Aquellos que estudian o trabajan las áreas de biología, salud, medicina y fisioterapia.
Este curso se imparte en inglés, por lo tanto deberás manejar un nivel intermedio del idioma (ver cursos de inglés gratis).
Este curso no requiere experiencia previa, tan solo necesitarás un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido.
¿Qué aprenderás en el curso sobre sistemas musculoesqueléticos e instrumentales?
Este curso gratuito, impartido por la profesora Kathleen Alsup, constará de 4 semanas, con un tiempo de dedicación del estudio de 2 a 3 horas semanales.
Te involucrarás con videos fascinantes, conferencias y materiales visuales anatómicos (ilustraciones e imágenes de cadáveres) para aprender sobre estas propiedades y funciones.
A lo largo del curso los temas que aprenderás:
- Entender la anatomía y función del sistema integumentario
- Entender la anatomía y función del sistema esquelético
- Aprender clasificaciones conjuntas, función y correlaciones clínicas
- Aprender anatomía y función del músculo esquelético
Acceso al curso sobre sistemas musculoesqueléticos e instrumentales
Accede al curso sobre sistemas musculoesqueléticos e instrumentales siguiendo el enlace anterior. Tanto la inscripción como la participación, están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Si deseas obtener un certificado de participación y finalización, deberás finalizar todos los módulos dentro del curso y las tareas calificadas dentro de éstos. Adicionalmente deberás abonar una tasa de 41€ a la Universidad de Michigan, para la emisión de la certificación.
Comentar
9 respuestas a "Curso sobre sistemas musculoesqueléticos e instrumentales"
-
-
Cómo calificarían las tareas?
-
hola el bono para el certificado es por única vez .
-
Se ven clases vía videollamadas o se estudia a través del material informativo ?
-
Interesantre, deseo particioar del cursi
No me deja entrar en el curso, hay algún problema para ingresar en este curso?