Curso contra el tráfico de bienes patrimoniales

Este curso contra el tráfico de bienes patrimoniales es una formación que se enfoca, sobre todo, en sensibilizar y concienciar. Durante las lecciones, se aportan conocimientos específicos sobre cómo prevenir y combatir el tráfico ilegal de bienes culturales y patrimoniales.
Gracias al curso vas a desarrollar algunas habilidades como las relacionadas con la interculturalidad en los procesos formativos según etnias y contexto territorial. Por ello, entre las temáticas que tendrás que dominar, destacan las siguientes:
- ¿Qué es el tráfico ilícito de bienes patrimoniales? ¿Cómo se realiza? ¿Qué impacto tiene su pérdida en el patrimonio histórico y cultural de una nación?
- Marco legal y tratados internacionales relacionados con la protección del patrimonio cultural.
- ¿Cómo reconocer y autenticar los legítimos bienes patrimoniales?
- Técnicas de prevención y protección del tráfico ilícito de bienes patrimoniales.
Este curso lo ofrece Sofía Plus (Sistema Optimizado para la Formación y el Aprendizaje Activo). Opera como la principal herramienta para facilitar la gestión de los nuevos procesos formativos en el SENA. La operación del sistema requiere la interacción de tres componentes importantes. El primero es el entendimiento y la adopción de los nuevos procesos de gestión del aprendizaje. Pero también la prueba y uso del aplicativo diseñado para la gestión de estos nuevos procesos y la migración de información útil de la actual gestión académica de centros hacia el nuevo aplicativo que soportará todos los procesos.
Sofía Plus cuenta con una amplia oferta de cursos en línea, por lo que te resultará muy sencillo formarte en aquello que deseas.
¿A quién está dirigido el curso contra el tráfico de bienes patrimoniales?
La formación que se imparte en este curso es esencial para la protección y preservación del patrimonio cultural de las naciones. Por eso, está dirigido a diversos públicos. Desde profesionales y estudiantes en áreas relacionadas con el arte, el turismo, la arqueología y la historia, hasta personal de seguridad. Pero también al público general que está interesado en contribuir a la protección de la herencia cultural e histórica de su país y del mundo.
Asimismo, este curso es interesante para los integrantes de las fuerzas del orden, funcionarios, gestores culturales y emprendedores.
Para llevarlo a cabo, no deberás tener un buen nivel de idiomas, pues el curso se imparte en español. Lo que sí necesitarás es contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder realizar el contenido del curso de forma online.
¿Qué aprenderás en el curso contra el tráfico de bienes patrimoniales?
El curso consta de 4 temas que podrás realizar a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios para conseguirlo.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Cultura y patrimonio.
- Problemática y acciones contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
- Bienes culturales.
- Valoración y significado del patrimonio cultural.
Acceso al curso contra el tráfico de bienes patrimoniales
Accede al curso contra el tráfico de bienes patrimoniales impartido por Sofía Plus. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre documentación y comunicación del Patrimonio en el aula o este otro curso sobre gestión del Patrimonio Artístico. Ambos son completamente gratuitos.