Curso de documentación de archivos audiovisuales

Aprender Gratis | Curso de documentación de archivos audiovisuales

En este curso de documentación de archivos audiovisuales aprenderás todo lo relevante sobre la identificación, gestión, administración y archivo de las principales fuentes de información de este tipo. Como son la fotografía, la radio, el cine y la televisión.

Comenzarás estudiando las especiales características del análisis y tratamiento de este tipo de documentos. Así como de los problemas específicos relacionados con estas colecciones y sus espacios de acondicionamiento. Además, de la digitalización, preservación y aspectos éticos y de derechos.

Se trata de un curso gratuito, creado e impartido por la Universidad Carlos III de Madrid, cuyo principal objetivo es formar documentalistas audiovisuales. Se centra de forma especial en la figura del Image Researcher. Este es el profesional cuya misión principal es la consecución de los contenidos audiovisuales de archivo que son necesarios para las producciones audiovisuales de cualquier tipo.

¿A quién está dirigido el curso de documentación de archivos audiovisuales?

El curso ha sido creado para todas aquellas personas interesadas en esta temática. Será especialmente útil para los estudiantes de Grado, Diplomatura o Licenciatura en Biblioteconomía y Documentación. También en Ciencias Sociales o Ciencias de la Información, como Periodismo y Comunicación.

Para el mejor aprovechamiento del curso es conveniente que estés familiarizado con los conceptos y procesos de trabajo básicos de la Documentación. Además, necesitarás un ordenador con conexión estable a internet para poder acceder a todos los contenidos.

¿Qué se estudiará en el curso de documentación de archivos audiovisuales?

El curso es impartido por el profesor universitario Jesús Robledano Arillo. Se desarrolla a lo largo de 14 semanas, requiriendo una dedicación de 7 horas a la semana. En total supone 100 horas de aprendizaje. Además, como alumno contarás todo el material teórico necesario para el aprovechamiento de las lecciones. Al final de cada una de ellas tendrás que superar un test de autoevaluación.

Los temas a tratar en el curso son los siguientes:

  • El patrimonio audiovisual. Historia y cultura
  • Historia de medios y formatos
  • La documentación fotográfica
  • Documentación sonora: música, palabra y otros sonidos
  • La documentación de la imagen en movimiento (cinematográfica y televisiva)
  • Derechos de acceso, uso y reproducción de documentación audiovisual

Acceso al curso de documentación de archivos audiovisuales

Accede al curso de documentación de archivos audiovisuales. La inscripción en este curso es de carácter totalmente gratuito.

Al finalizar este curso, no se podrá solicitar un certificado de participación.

Comentar