Curso sobre producción audiovisual

Aprender Gratis | Curso sobre producción audiovisual

En este curso gratuito sobre producción audiovisual revisaremos el lenguaje y herramientas básicas, así como las diferentes etapas del proceso de producción para crear un proyecto audiovisual.

La producción audiovisual es el arte de crear un producto para medios de comunicación audiovisuales, como el cine o la televisión. Se divide en 3 fases:

  • Planificación (pre-producción)
  • Ejecución (producción)
  • Montaje y Edición (post-producción)

Este curso gratuito está creado e impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México. Fundada en 1551, es la más grande e importante de México e Iberoamérica.

¿A quién va dirigido el curso sobre producción audiovisual?

Este curso está dirigido a todo aquel que se encuentre interesado en la producción audiovisual o que ya esté formándose en las áreas de comunicación audiovisual, comunicación y periodismo.

Para realizar el curso no se requiere poseer conocimientos previos. Lo que sí necesitarás es un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todos los contenidos online.

El curso está disponible en español, por lo que para aprovecharlo al máximo no es necesario tener conocimientos de otros idiomas.

¿Qué se estudiará en el curso sobre producción audiovisual?

El curso está impartido por los profesores Irene Anaís Pereda Aguado, Julio César Pérez Navarro y Vicente Hinojosa Alarcón. Está dividido en 5 módulos semanales en los que se distribuyen 23 horas lectivas.

Durante el curso recibirás lecciones teóricas y prácticas, más actividades evaluadas a completar con el fin de aprobar el curso. La ventaja es que puedes hacerlo sin prisas y a tu propio ritmo.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Introducción al lenguaje audiovisual.
  • Preproducción.
  • Grabación.
  • Posproducción.
  • Edición.

Acceso al curso sobre producción audiovisual

Accede al curso sobre producción audiovisual impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México. Tienes la posibilidad de realizarlo de forma completamente gratuita gracias a una beca. Te contamos cómo en este enlace.

Al finalizar el curso podrás obtener un certificado de participación siempre que completes todos los módulos de aprendizaje y apruebes el cuestionario final del curso. Deberás abonar una tasa adicional de 26 € a la Universidad Nacional Autónoma de México para la expedición de la certificación.

También puedes participar como oyente de manera gratuita. Tendrás acceso a los materiales del curso sin tareas calificadas pero no la capacidad de obtener un certificado.

Comentar

17 respuestas a "Curso sobre producción audiovisual"


  • Alejandra Hernández

    Hola que tal, si al inicio seleccione la opción sin certificado, pero al final decido si pagarlo, aún se puede generar?

    • danielb

      En este caso sí que se puede hacer así sin problema, es decir, primero realizar el curso y luego si quieres poder adquirir el certificado (tienes un año de plazo una vez concluido el curso).

  • Alejandra

    Hola, hay que descargar algún programa?

    • Sandra Borraz

      Hola Alejandra, lo único que necesitarás es contar con un ordenador con conexión estable a internet para acceder a todo el contenido del curso ya que es online. El acceso lo encontrarás al final de la ficha. ¡Un saludo!

  • Martha Lucía Pete

    Cuando empieza

    • Ana Torregrosa

      Hola. El curso ya está abierto para la inscripción. Un saludo.

  • Martha Lucía Pete

    Hola buena tarde el curso de producción audiovisual esta interesante yo quiero aprovechar a aprender pero como es el tiempo de dedicación
    Pues me facilita las tardes después de las cuatro.

  • Martha Lucía

    Hola.Estoy interesada con este curso de audiovisual que hay que hacer para empezar

    • Ana Torregrosa

      Hola. En la ficha del curso encontrarás el enlace de acceso, así como toda la información necesaria sobre el mismo. Gracias por visitarnos.

  • Yilber David Martinez Velasquez

    Buenas noches, si hago este curso cuanto debo pagar en pesos colombianos a la Universidad?

    • Ana Torregrosa

      Hola. Una vez te registres, dependiendo del lugar en el que residas, te saldrá la tasa en la moneda que se utilice allí. De todas formas, para solucionar el problema ponte en contacto con la propia plataforma que imparte el curso, nosotros solo los difundimos. Un saludo.

  • Yossue

    Holaa yo quiero aprender

    • Ana Torregrosa

      Hola Yossue. Para inscribirte en el curso, encontrarás el enlace de matriculación en la propia ficha de descripción del mismo, justo en el último párrafo. Un saludo.

  • David

    Una pregunta… Soy David de España, ¿Yo al no ser de Mexico puedo hacer el curso? y si puedo y quiero tener certificado, lo puedo pagar más en adelante o tiene que ser al principio. Gracias por su tiempo.

    • Ana Torregrosa

      Hola David. Todos los cursos que difundimos se realizan de forma online, sin importar el lugar en el qué residas. Para obtener el certificado primero tendrás que completar todo el curso y una vez hayas aprobado, tendrás que abonar una tasa de 26€ a la Universidad que lo imparte, por lo que el certificado se paga el finalizarlo. Buen día.

  • Rocio Hochnadel

    Hola. para realizar el curso debo tener una cámara en particular?

    • Ana Torregrosa

      Hola Rocío. No es fundamental tener una cámara propia para poder realizar el curso. Un saludo.

15585

Regístrate Gratis

Accede a  la lista de cursos, tutoriales, guías y manuales