Curso de introducción a la electrodinámica

Curso gratuito de introducción a la electrodinámica en el que darás tus primeros pasos para comprender esta materia.
La profundidad y amplitud del electromagnetismo, la base de muchos campos, incluida la ciencia de los materiales, la ingeniería eléctrica y la química física requieren una curva de aprendizaje larga, empinada y constante.
Este curso tiene como objetivo cerrar la brecha entre los principios fundamentales enseñados en electromagnetismo y su aplicación práctica en campos específicos como materiales, física y química relacionados con el almacenamiento y la recolección de energía.
El objetivo de la electrodinámica es enseñar electromagnetismo, pero también presentar algunas herramientas matemáticas que se pueden usar para resolver problemas en el tema.
Dentro de estas notas de clase, se revisa el cálculo vectorial y se explica cómo usar los campos para visualizar los temas que cubrimos. Este curso es dinámico, ya que las conferencias se basan continuamente en notas anteriores y se presenta una variedad de explicaciones para cada solución.
Dado que este es un curso de nivel principiante, se centra en el concepto simple de electrostática. Esto tiene aplicaciones en la exploración de fuerzas intermoleculares y cualidades de los capacitores. A través de esto, relacionamos el electromagnetismo con temas más estudiados convencionalmente y su aplicación a temas de investigación específicos relacionados con el almacenamiento y la recolección de energía.
Este curso lo ofrece Korea Advanced Institute of Science and Technology (KAIST). Fundado en 1971 por el gobierno coreano, es la primera escuela de posgrado de ciencia, ingeniería y tecnología intensiva en investigación. Ahora se ha convertido en una de las mejores universidades del mundo, ofreciendo programas de investigación y educación de primer nivel para estudiantes de pregrado y posgrado. KAIST fomenta la investigación en un amplio espectro de disciplinas, así como colaboraciones sólidas con la industria y las instituciones globales.
¿A quién va dirigido este curso de introducción a la electrodinámica?
Este curso está dirigido a cualquier tipo de persona o estudiante interesado en física, ingeniería, electrónica y otras disciplinas relacionadas.
No será necesario disponer de conocimientos previos a la hora de realizar el curso, pero es de nivel intermedio. Sin embargo, sí deberás tener un buen nivel de inglés, ya que el curso se imparte en este idioma (ver cursos gratis de inglés). No obstante, cuenta con subtítulos en español y otros idiomas.
Por otro lado, necesitarás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso.
¿Qué aprenderás en este curso de introducción a la electrodinámica?
El curso que imparte el profesor Seungbum Hong tiene una duración de 12 horas.
Durante el mismo, tendrás acceso a todo el material necesario para que puedas realizar el curso a tu propio ritmo.
No obstante, se recomienda dedicar, al menos, dos horas a la semana hasta finalizar el contenido.
Los temas que se tratan en este curso de introducción a la electrodinámica son los siguientes:
- Introducción y fundamentos de la electrostática
- Introducción al cálculo diferencial de campos vectoriales
- Introducción al cálculo integral vectorial
- Introducción a las soluciones electrostáticas
- Aplicación de la ley de Gauss
Acceso al curso de introducción a la electrodinámica
Accede al curso de introducción a la electrodinámica impartido por Korea Advanced Institute of Science and Technology (KAIST). Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Este curso forma parte de un programa especializado y te da acceso a todos los contenidos del mismo. Tiene un periodo de validez gratuito de 7 días y, si necesitas más tiempo para superar este curso, tendrás que abonar 46 € mensuales. Por ello, cuanto más rápido lo hagas, mejor será para ti.
Puedes cancelar el programa en cualquier momento, incluso si durante los primeros 7 días decides que no es para ti. Aun así, ofrecen la posibilidad de cursarlo con una beca, de forma completamente gratuita. En este enlace te contamos cómo conseguirla.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso para entender el Bosón de Higgs o este otro curso sobre ecuaciones diferenciales. Ambos son completamente gratuitos.