Curso de química analítica para ingenieros industriales

Aprender Gratis | Curso de química analítica para ingenieros industriales

Este curso de química analítica para ingenieros industriales tiene diferentes propósitos que serán muy relevantes para los estudiantes de esta disciplina.

Entre sus aplicaciones y utilidades destacan:

  • Análisis de materiales.
  • Control de calidad
  • Optimización de procesos.
  • Seguridad y medio ambiente.
  • Investigación y desarrollo.

La formación que se imparte proporciona las habilidades fundamentales para el desempeño exitoso de los ingenieros industriales en la industria.

Este curso, como otros cursos en línea de la Universidad de Cádiz (UCA), está disponible en su plataforma virtual. Están diseñados para brindar formación en diversas áreas académicas y profesionales, y están disponibles tanto para estudiantes de la universidad como para el público en general. 

La UCA cuenta con una oferta amplia de cursos en línea en áreas como idiomas, informática, gestión empresarial, turismo y medioambiente, entre otros. 

¿A quién está dirigido el curso de química analítica para ingenieros industriales?

Este curso está dirigido a cualquier persona interesada en las ciencias analíticas, que quiera obtener una comprensión física de los principios de la química analítica y su aplicación en la investigación científica y la ingeniería. Será especialmente interesante para los alumnos de Ingeniería Técnica Industrial especializados en química industrial

Para participar en el curso, es necesario que dispongas de conocimientos básicos de química orgánica, química inorgánica y física a nivel de escuela secundaria. Asimismo, necesitarás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder realizar el contenido del curso de forma online.

Lo que no necesitarás es tener un buen nivel de idiomas, pues el curso se imparte en español.  

¿Qué aprenderás en el curso de química analítica para ingenieros industriales?

Los profesores encargados de impartir este curso son José María Palacios Santander y Laura Cubillana Aguilera, del Departamento de Química Analítica. Este consta de 11 temas que podrás realizar a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios para ello.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Tema 1. Introducción y conceptos básicos
  • Tema 2. Evaluación de los datos analíticos
  • Tema 3. El equilibrio ácido-base
  • Tema 4. Introducción a los métodos volumétricos de análisis
  • Tema 5. Valoración de ácidos o bases
  • Tema 6. Ejemplo interactivo de pila galvánica (inglés)
  • Tema 6. El equilibrio de oxidación-reducción
  • Tema 7. Valoraciones de oxidación-reducción
  • Tema 8. Solubilidad de los precipitados
  • Tema 9. Valoraciones de precipitación
  • Tema 10. Complejos y valoraciones de formación de complejos
  • Tema 11. Introducción a los métodos instrumentales de análisis

A todo este temario se añaden los seminarios prácticos divididos en 6 sectores:

  • Valoración ácido-base con medidas de pH
  • Valoración de peróxido de hidrógeno comercial con permanganato
  • Valoración del cloro activo en una lejía comercial (yodometría)
  • Determinación del contenido en ácido acético en vinagres comerciales de vino y manzana
  • Determinación de la dureza del agua por valoración complexométrica con AEDT

Acceso al curso de química analítica para ingenieros industriales

Accede al curso de química analítica para ingenieros industriales impartido por la Universidad de Cádiz. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.

Para continuar con tu formación en este campo, también pueden interesarte este curso sobre química orgánica o este otro curso de química avanzada. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar

15585

Regístrate Gratis

Accede a  la lista de cursos, tutoriales, guías y manuales