Curso sobre cómo educar en valores

Aprender Gratis | Curso sobre cómo educar en valores

Este curso gratuito trata sobre cómo educar en valores y el marco fundamental para la práctica psicopedagógica en cualquier ámbito, tanto familiar y escolar como sociolaboral.

Los objetivos que persigue este curso sobre cómo educar en valores son:

  • Analizar el concepto de valor y determinar su importancia en la vida humana.
  • Conocer la importancia vital de los valores en la vida personal y social.
  • Analizar la pluralidad semántica inherente al término valor y su positiva conflictividad.
  • Saber distinguir fuerza o jerarquías de valores.
  • Constatar la crisis de valores, así como los valores emergentes en la sociedad actual.
  • Fundamentar en los valores cada una de las dimensiones de la acción educativa, con especial referencia a las instituciones familia y escuela.
  • Conocer el fundamento axiológico de toda acción educativa y su fundamento para la formación humana.
  • Conocer la importancia de los valores en la educación integral.
  • Comprender la importancia de la educación en valores en la familia y en la escuela.
  • Saber justificar la labor del psicopedagogo/profesor/educador como elemento personal de transmisión de valores.
  • Conocer métodos y medios adecuados para la enseñanza e investigación de valores.

El curso está desarrollado por ProfessorShip y el Instituto de Altos Estudios Universitarios. Es un proyecto internacional sin fines de lucro, realizado bajo el liderazgo y la responsabilidad académica del IAEU. Los cursos están preparados por profesores de universidad y adaptados a la enseñanza no presencial por especialistas en e-learning.

¿A quién va dirigido este curso sobre cómo educar en valores?

Este curso está diseñado para maestros de escuela primaria, administradores escolares y responsables de políticas educativas, pero también puede ser de interés para padres con hijos en la escuela primaria. Es decir, para aquellos que estudien o trabajen las áreas de enseñanza virtual.

Para llevarlo a cabo no requiere que poseas conocimientos previos sobre los temas a tratar. Lo que sí necesitarás es un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todos los contenidos online.

El curso está disponible en español, por lo tanto no necesitarás dominar otros idiomas.

¿Qué aprenderás en este curso sobre cómo educar en valores?

El profesor encargado de impartir las 25 horas de las que consta el curso es Enrique Gervilla Castillo, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.

Durante el mismo, tendrás acceso a material multimedia para poder progresar a tu propio ritmo hasta finalizarlo. 

Los temas que se tratan en este curso sobre cómo educar en valores son los siguientes:

  • Los valores y la vida humana
    • La vida humana es imposible sin valores
    • Los múltiples significados del valor
    • Definiciones de valor
    • Propiedad del valor
    • El nacimiento de los valores en los seres humanos
    • Jerarquía de los valores
    • Altura y fuerza de los valores
    • Valores emergentes en la sociedad actual
    • Los valores de la postmodernidad
  • Educación en valores en la familia y en la escuela
    • Fundamento axiológico de la educación
    • Necesidad vital de la educación
    • Los valores de la educación integral
    • Educar en valores en las instituciones educativas
    • Métodos y medios para la enseñanza e investigación en valores
    • Principios de orientación para la educación en valores

Acceso al curso sobre cómo educar en valores

Accede al curso sobre cómo educar en valores impartido por ProfessorShip y el Instituto de Altos Estudios Universitarios. En él podrás inscribirte y realizar este programa de manera totalmente gratuita.

Al finalizar el curso, podrás obtener tu certificado verificado si abonas 30 € al Instituto de Altos Estudios Universitarios.

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre el aprendizaje socioemocional de los alumnos o este otro curso sobre técnicas de memorización. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar