Curso sobre herramientas de innovación para negocios (Innotools)

Aprender Gratis | Curso sobre herramientas de innovación para negocios (Innotools)

En este curso sobre herramientas de innovación para negocios descubrirás dos herramientas ágiles, dinámicas y sobre todo visuales: el Mapa de la Empatía y el Business Model Canvas.

El Business Plan ha sido y es la herramienta que los emprendedores utilizan para analizar el mercado, la competencia, la oportunidad o calcular nuestros posibles gastos y seguros ingresos, proyectándolos en el futuro.

A su vez, se abordará el reto de formular una propuesta de valor innovadora gracias al ejercicio de empatizar con las necesidades del cliente y del usuario final a través del Mapa de la empatía. Además de generar una visión integradora y de conjunto de todos los elementos clave que forman parte de un modelo de negocio.

Innotools se refiere a herramientas de innovación, Este término generalmente se utiliza para describir métodos, marcos de trabajo o herramientas específicas que facilitan la innovación en las organizaciones o proyectos.

Algunas de las herramientas que se usan como Innotools para empresas son:

  1. Gestión de Ideas (Ideation Management):
    • Miro: Una plataforma de pizarra digital colaborativa que permite a los equipos generar y organizar ideas.
    • MindMeister: Una herramienta de mapas mentales que ayuda a visualizar y estructurar pensamientos y conceptos.
  2. Plataformas de Innovación Abierta (Open Innovation Platforms):
    • Innocentive: Un mercado donde las empresas pueden plantear problemas y desafíos para que los innovadores externos propongan soluciones.
    • IdeaScale: Permite a las organizaciones recoger ideas de empleados, clientes y otros stakeholders.
  3. Prototipado y Diseño (Prototyping and Design Tools):
    • Sketch: Una herramienta de diseño digital que se utiliza para crear interfaces de usuario y prototipos.
    • InVision: Permite a los diseñadores crear prototipos interactivos y colaborar en el diseño de productos.
  4. Gestión de Proyectos de Innovación (Innovation Project Management):
    • Trello: Una aplicación de gestión de proyectos que utiliza tableros para organizar tareas y proyectos.
    • Asana: Una herramienta de gestión de proyectos que ayuda a los equipos a planificar, organizar y rastrear el progreso del trabajo.
  5. Plataformas de Colaboración (Collaboration Platforms):
    • Slack: Una plataforma de comunicación que integra chat, videoconferencias y la posibilidad de conectar múltiples aplicaciones.
    • Microsoft Teams: Combina chat de trabajo, reuniones, notas y archivos adjuntos.
  6. Análisis de Tendencias y Vigilancia Tecnológica (Trend Analysis and Tech Scouting):
    • CB Insights: Proporciona análisis de datos para identificar tendencias del mercado y emergentes.
    • Trend Hunter: Una plataforma que ofrece insights y ejemplos de tendencias en diversas industrias.
  7. Simulación y Modelado (Simulation and Modeling Tools):
    • MATLAB: Un entorno de programación utilizado para análisis numérico, desarrollo de algoritmos y modelado.
    • Simul8: Software de simulación que permite modelar, analizar y mejorar procesos.
  8. Plataformas de Crowdsourcing:
    • Kickstarter: Una plataforma de financiación colectiva para proyectos creativos.
    • Indiegogo: Similar a Kickstarter, permite recaudar fondos para una amplia variedad de proyectos.
  9. Software de Gestión de la Innovación (Innovation Management Software):
    • Planview: Ofrece soluciones para la gestión de carteras y recursos de innovación.
    • Brightidea: Una plataforma que ayuda a las empresas a gestionar sus programas de innovación.

Estas herramientas pueden ser utilizadas en diferentes etapas del proceso de innovación, desde la generación de ideas hasta la ejecución y el lanzamiento de nuevos productos o servicios.

Se trata de un curso gratuito, creado e impartido por la Universitat Popeu Fabra, con el que a través de estas dos herramientas formularás propuestas de valor únicas, en el proceso de generación de modelos de negocio, para procesos emprendedores o para innovaciones empresariales.

¿A quién está dirigido el curso sobre herramientas de innovación para negocios (Innotools)?

El curso será especialmente útil para aquellas personas que se dedican al emprendimiento, empresarios y gente que se dedique a la gestión de proyectos. También para quien quiera lanzar a desarrollar una idea en general y necesite de herramientas online, innovadoras y de otro tipo de formatos para poder comunicar su idea a clientes.

Para realizar el curso no se requiere poseer conocimientos previos sobre los temas a tratar. Lo único que necesitarás es un ordenador con conexión estable a internet para poder acceder a todos los contenidos.

¿Qué se estudiará en el curso sobre Innotools?

Impartido por la profesora Màrian Buil Fabregá, el curso se desarrolla a lo largo de 6 semanas. Y no cuenta con una duración específica en horas, ya que al ser un curso online podrás realizarlo a tu ritmo. En cada lección contarás con los recursos necesarios para tu completa formación.

Los temas a tratar en el curso son los siguientes:

  • Presentación
  • Definición del Modelo de negocio y el Business Model Canvas
  • El Empathy Map. ¿Qué es y para qué sirve?
  • Creación de modelos de negocio a partir de las necesidades del cliente
  • La creación de valor
  • Definición de la eficiencia
  • Prototipos y elección del modelo de negocio más innovador

Aquí puedes ver un vídeo introductorio donde se muestran las herramientas para diseñar ideas de negocios y darles un valor añadido único:

YouTube video

Acceso al curso sobre herramientas de innovación para negocios (Innotools)

El al curso impartido por la Univeridad Pompeu Fabra fue cancelado en noviembre de 2023, te pasamos otros cursos gratuitos sobre innovación para empresas que siguen activos:

Comentar

2 respuestas a "Curso sobre herramientas de innovación para negocios (Innotools)"


  • maria elena charry

    gracas estoy interesada en este curso

    • Ana Torregrosa

      Hola Maria Elena. Lamentamos informarle de que este curso está fuera del plazo de convocatoria, por lo que sí te inscribes no podrás acceder a los módulos de estudio ni a un certificado final del curso. Lamentamos las molestias. Un saludo.