Curso sobre la vejez

Aprender Gratis | Curso sobre la vejez

Curso gratuito sobre la vejez que analiza los estereotipos culturales que han degradado y marginado a la vejez. Dichos estereotipos determinan la subjetividad de todos, pesan sobre los propios sujetos que cumplen años, sobre las instituciones y, evidentemente, también sobre los profesionales que les atienden. 

El interés del psicoanálisis se centra en esa relación que cada hombre y cada mujer establece con su propio deseo, con el sentido de su vida, en ese espacio de tiempo que media entre su nacimiento y su muerte. En este curso se hace una reflexión sobre la subjetividad y el deseo en la vejez.

Los objetivos que persigue este curso sobre la vejez son:

  • Acercarse al tema de la vejez desde una perspectiva psicoanalítica.
  • Comprender las visiones antagónicas que de la vejez se han tenido a lo largo de la historia, dentro del ámbito cultural de occidente y su influencia en la subjetividad de todos. 
  • Entender la vejez como un constructo social, un proceso subjetivo y no solo como un hecho fisiológico que acontece en el cuerpo a partir de una edad indeterminada.
  • Entender la subjetividad como un proceso generado a partir de la alteridad y el lenguaje. 
  • Analizar la problemática subjetiva más frecuente en los sujetos de más edad: la reviviscencia de la dependencia e indefensión originaria, la vivencia del tiempo, la elaboración de los duelos, la cercanía de la muerte, etc. 
  • Concluir algunas ideas a tener en cuenta en el abordaje y encuadre psicoanalítico con personas de edad avanzada.

El curso está desarrollado por ProfessorShip y el Instituto de Altos Estudios Universitarios. Es un proyecto internacional sin fines de lucro, realizado bajo el liderazgo y la responsabilidad académica del IAEU. Los cursos están preparados por profesores de universidad y adaptados a la enseñanza no presencial por especialistas en e-learning.

¿A quién va dirigido este curso sobre la vejez?

El curso está dirigido a cualquier persona interesada en filosofía, psicología y ciencias sociales. También a cualquier persona que vaya cumpliendo años y se sienta atraída por esta temática.

Para llevarlo a cabo no requiere que poseas conocimientos previos sobre los temas a tratar. Lo que sí necesitarás es un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todos los contenidos online.

El curso está disponible en español, por lo tanto no necesitarás dominar otros idiomas.

¿Qué aprenderás en este curso sobre la vejez?

La profesora encargada de impartir las 20 horas de las que consta el curso es Blanca Loreto Doménech Delgado, la cual pertenece a la Universidad de León y a su Facultad de Educación. Está destinada en el área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, del Departamento de Psicología, Sociología y Filosofía. 

Durante el mismo, tendrás acceso a material multimedia para poder progresar a tu propio ritmo hasta finalizarlo. 

Los temas que se tratan en este curso sobre la vejez son los siguientes:

  • Presentación
  • Breve recorrido histórico.
  • Grecia y el derecho romano.
  • Edad Media: Cristianismo y la regla monástica de San Benito 
  • Renacimiento y el apogeo de la burguesía. 
  • El desarrollo industrial, auge de la medicina y la tecnología. 
  • El neoliberalismo y el estado del bienestar. 
  • Estereotipos sobre la vejez vigentes en la actualidad. 
  • La alteridad y la indefensión originaria fuente de todas las motivaciones. 
  • De la posición de objeto a la posición de sujeto deseante. 
  • La pérdida y la falta como algo estructural y siempre presente a lo largo de la vida, también en la vejez. 
  • La elaboración de los duelos y sus fases. 
  • El cuerpo desde la perspectiva psicoanalítica. 
  • El cuerpo como real, simbólico e imaginario. 
  • Diferencias entre imagen inconsciente del cuerpo y esquema corporal
  • El cuerpo en la vejez. 
  • El cuerpo enfermo. El desvalimiento y la dependencia. 
  • Otras preocupaciones frecuentes en la vejez. 
  • La intrusión de la enfermedad
  • El acortamiento del tiempo. 
  • La certeza de la muerte. 
  • El duelo anticipado. 
  • El tratamiento o abordaje psicoanalítico en la vejez.

Acceso al curso sobre la vejez

Accede al curso sobre la vejez impartido por ProfessorShip y el Instituto de Altos Estudios Universitarios. En él podrás inscribirte y realizar este programa de manera totalmente gratuita.

Al finalizar el curso, podrás obtener tu certificado verificado si abonas 30 € al Instituto de Altos Estudios Universitarios.

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre psicología de la memoria o este otro curso de psicología para la vejez. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar

1 respuesta a "Curso sobre la vejez"


  • Dardo Cordoba

    Excelente introduccion y elecion de los temas a desarrollar en el curso