Curso sobre Openshift

En este curso aprenderás a desplegar servicios con OpenShift desde cero y a ampliar tus conocimientos sobre Cloud Computing y la capa de Plataforma como Servicio PaaS. Conocerás el concepto de Cloud Computing e introducirás la capa de Plataforma como Servicio (PaaS). OpenShift es un producto de computación en la nube de plataforma como servicio de Red Hat. Los desarrolladores pueden usar Git para desplegar sus aplicaciones Web en los diferentes lenguajes de la plataforma
Este curso gratuito está creado e impartido por Pledin 3.0. Aquí repasarás los conceptos fundamentales de Docker y Kubernetes, conocerás las características principales de OpenShift y usarás Git como herramienta fundamental en el despliegue moderno de aplicaciones, entre otras cosas.
¿A quién va dirigido este curso sobre Openshift?
Este curso va dirigido a todos aquellos estudiantes o profesores, profesionales o entusiastas del mundo de la programación que deseen aprender como utilizar diferentes herramientas digitales para el desarrollo de su trabajo. Es decir, está dedicado especialmente a aquellos que trabajen o estudian las áreas de programación, desarrollo de aplicaciones e informática.
No será necesario ningún conocimiento técnico previo para la realización de este curso. Solo deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso de forma online.
¿Qué aprenderás en este curso sobre Openshift?
Este curso tiene una duración flexible de estudio, ya que podrás ir haciéndolo según tu esfuerzo de trabajo semanal. Conocerás así cómo desplegar un sitio web estático en OpenShift, las aplicaciones PHP en OpenShift, en Python en OpenShift y el uso del cliente de línea de comando.
Dispondrás tanto de los materiales como de los recursos necesarios para poder realizar tu formación completa
Los temas a tratar a lo largo del curso son los siguientes:
- Bloque 1: Introducción a PaaS
- Introducción a PaaS
- Bloque 2: Contenedores. Docker
- Desplegando nuestras aplicaciones en contenedores
- Introducción a docker
- Ciclo de vida de nuestras aplicaciones en docker
- Persistencia de la información en docker
- Bloque 3: Orquestación de contenedores. Kubernetes
- Introducción a Kubernetes
- ¿Qué nos aporta Kubernetes?: Tolerancia a fallos, escalabilidad, balanceo de carga
- ¿Qué nos aporta Kubernetes?: Actualizaciones continúas/Rollback y enrutamiento
- Persistencia de información en Kubernetes
- Bloque 4: OpenShift
- Introducción a Openshift
- OpenShift Online
- Minishift: Instalación local de Openshift
- Despliegue de nuestra primera aplicación en OpenShift
- Recursos que nos ofrece Openshift
- Tolerancia a fallos, escalabilidad y balanceado de carga en OpenShift
- Actualizaciones continúas y Rollback de nuestra aplicación en OpenShift
- Despliegue continuo en OpenShift
- Autoescalado: Escalado automático en OpenShift
- Introducción a la utilidad de línea de comandos oc
- Despliegue de una aplicación con la utilidad de línea de comandos oc
- Operaciones avanzadas con la utilidad de línea de comandos oc
- Despliegue de aplicaciones Python en OpenShift
- El despliegue de aplicaciones PHP en OpenShift
- Despliegue de aplicaciones PHP en OpenShift con almacenamiento persistente
- Trabajando con bases de datos en OpenShift
- Despliegue de Wordpress en OpenShift
- Despliegue de Wordpress con un template en OpenShift
Acceso al curso sobre Openshift
Accede al curso sobre Openshift impartido por Pledin 3.0. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Al finalizar, no podrás optar a un certificado. Aun así, habrás mejorado considerablemente tus conocimientos en Openshift, con lo que podrás ampliar tu currículum y encontrar trabajo con mayor facilidad o promocionar en el que ya tienes.
Quiero realizar la capacitación… Gracias