Curso de enfermedades transfronterizas en animales

En ocasiones olvidamos que el hombre es un animal más, con algunas peculiaridades, pero animal al fin y al cabo. Esto implica que las enfermedades que les afectan a ellos nos pueden afectar a nosotros y viceversa, con los riesgos que esto puede implicar.
¿A quién va dirigido?
El curso está orientado a profesionales de las ciencias de la salud, pretende concienciar sobre la realidad de la vida en un solo mundo y que implica una sola salud.
¿Qué se estudiará en el curso?
- Módulo 0: Presentación
- Módulo 1: Enfermedades transfronterizas.
- Módulo 2: Mapas de distribución geográfica de la rabia.
- Módulo 3: Notificación de brotes de peste porcina clásica.
- Módulo 4: Evaluación del riesgo de transmisión de Fiebre aftosa.
- Módulo 5: Evaluación del riesgo de transmisión de Influenza Aviar Altamente Patógena.
- Módulo 6: Simulación de intervención ante un brote de fiebre del Nilo.
Actualización 2021: curso caducado, ver otros cursos de Salud o Veterinaria.
Comentar
7 respuestas a "Curso de enfermedades transfronterizas en animales"
-
Hola que tal no veo como puedo registrarme y q me avise para entrar ala clase muchas gracias
-
Volveréis a abrir este curso?
-
como se hace para inscribirse
La hepatitis encefalica virica se la diagnostique a una perrita viendo mandíbula amarilla, casi la salvo pero llego el veterinario y sin hacerle un examen físico le inyecto ivermectina y murió a los dos dias, mi idea era hidratarla vía intravenosa con un suero,darle una pastilla sin esteroide para que no vomitara e inyectarle vitamina b y tal vez la k , dependiendo como evolucionara, con guante es una enfermedad contagiosa peligrosa