Manual sobre Psicología Analítica en el universo de Jung

En este breve manual sobre la introducción a la Psicología Analítica, escuela que recoge la obra del médico suizo Carl G. Jung (1875-1961), conocerás a su persona como médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, fue además el fundador de la escuela de psicología analítica. En sus inicios colaboró con otro destacado personaje como fue Sigmund Freud, algo que alentó su fuerte interés por el mundo onírico.
En este manual gratuito, estudiará la Psicología Analítica, escuela que recoge la obra del médico suizo Carl G. Jung (1875-1961), este manual recoge los principales aportes hechos por esta orientación a la psicoterapia. Finalmente se mencionan los desarrollos, revisiones y escuelas postjunguianas que han evolucionado a partir de las ideas originales de Jung hasta nuestros días, así como los interesantes puntos de encuentro con las corrientes psicoanalistas.
¿A quién va dirigido el manual sobre Psicología Analítica?
Está dirigido a psicólogos que quieran profundizar o reforzar sus conceptos sobre la psicología analítica y la corriente que fundó Carl Jung, coetáneo de Sigmund Freud. Es decir, especialmente dedicado a aquellos que estudian o trabajan áreas de psicología.
Para participar, no será necesario ningún conocimiento técnico previo para la realización de este curso. Solo deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso de forma online.
¿Qué se verá en el manual sobre Psicología Analítica?
El manual está realizado por Juan Carlos Alonso González de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana. En él estudiarás que la psicología analítica define una estructura de la psique y una energía que explica su dinámica. En cuanto a la estructura de la psique, en un primer momento Jung delimita los sistemas de la consciencia, lo inconsciente personal, que integra el preconsciente y lo inconsciente freudianos, e inconsciente colectivo.
Dispondrás tanto de materiales, como de recursos necesarios para poder realizar tu formación.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Introducción
- Su obra en español
- Ingreso en las universidades
- Creación de centros de Psicología Analítica
- Naturaleza de la psicología Analítica
- Divergencias entre Jung y Freud
- Principios generales de la psicología analítica
- Aportes terapéuticos de la psicología analítica
- Enfoques de la psicología analítica
- Conclusiones sobre la obra de Jung
- Referencias
Acceso para el manual de psicología analítica según C. Jung
[sociallocker]
Accede al manual sobre la Psicología Analítica de Jung en este enlace.
[/sociallocker]
Buenas¿ otorgan un certificado?