Curso sobre la Biblia como referencia histórica

En este curso gratuito sobre la Biblia como referencia histórica estudiarás la Biblia y su pintoresca forma de reflejar la realidad histórica de sus tiempos.
Explorando textos concretos, serán indagadas las características políticas, filosóficas y sociales de las diferentes civilizaciones que sirvieron de inspiración para el Antiguo y Nuevos Testamento, como fueron los casos de Ur, Nineveh, Persepolis y Babilonia.
Los escritos de la Biblia poseen una riqueza descriptiva e interpretativa de la historia, interesante para cualquier persona, sin detrimento de su nivel de afiliación religiosa. De ahí la finalidad de intentar impulsar el ideario colectivo dentro de la población, manifestando la importancia de aprender y reflexionar sobre aquellas dificultosas experiencias del pasado que devinieron en la destrucción de ciudades enteras.
Es por ello que el curso tendrá como objetivo que el alumnado se enfoque en las razones que motivaron a sus autores, y en cuán importante resultaría para la civilización una espiritualidad colectiva.
Creado e impulsado por la Universidad de Emory, este curso te permitirá introducirte a la Biblia desde una perspectiva científica, beneficiando un entendimiento más concreto de la memoria histórica y las sociedades/comunidades del pasado en el Oriente Próximo.
¿A quién está dirigido el curso sobre la Biblia como referencia histórica?
El curso está especialmente dirigido a interesados, estudiantes y profesionales de las diferentes ramas de las Ciencias Sociales, Humanidades e Historia.
Para participar, no será necesario que dispongas de conocimiento previo de ninguno de los temas a desarrollar. Simplemente necesitarás disponer de un dispositivo con conexión a Internet estable.
¿Qué se aprenderá en el curso sobre la Biblia como referencia histórica?
Enseñado por el profesor y Dr. Jacob L. Wright, el curso constará de 6 semanas de trabajo, con una carga lectiva de entre 4 y 7 horas semanales. Los participantes contarán con diversas lecturas, videolecciones, actividades prácticas y evaluaciones.
Los temas a estudiar serán los siguientes:
- El enigma que aún no se ha resuelto
- El ascenso y la caída
- La creación de la Biblia como respuesta a la derrota
- Reinventando al héroe
- Un pueblo sabio y perspicaz
- Más allá de la moralidad: la Biblia como modelo político
Acceso al curso sobre la Biblia como referencia histórica
Accede al curso sobre la Biblia como referencia histórica siguiendo el enlace anterior. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Culminando de manera exitosa las actividades programadas podrás recibir una Certificación Académica por parte de la Universidad de Emory abonando la tasa correspondiente a 41 €.