Manual práctico sobre TDAH e Hiperactividad

En este manual práctico sobre TDAH e Hiperactividad, conocerás y detectarás este trastorno, para posteriormente evaluarlo correctamente, así como plantear los objetivos terapéuticos y estrategias para la familia y docentes. El objetivo principal es obtener una atención de mayor calidad al niño y adolescente con TDAH y sus cuidadores.
Este manual gratuito está creado y proporcionado por el Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, El Ministerio de Ciencia e Innovación y la Generalitat de Catalunya junto al Departamento de Salud. Aprenderás que el TDAH es un trastorno de origen neurobiológico de inicio en la edad infantil y cuyos síntomas pueden perdurar hasta la edad adulta.
¿A quién está dirigido el manual práctico sobre TDAH e Hiperactividad?
Este manual está dirigido a la población y a los profesionales sanitarios y de la educación, que quieran contar con un instrumento útil que dé respuestas a las cuestiones básicas del trastorno del TDAH e Hiperactividad. Es decir, está especialmente enfocado en aquellos que estudian o trabajan las áreas de psicología, enseñanza y magisterio.
Para participar, no será necesario ningún conocimiento técnico previo para la realización de este manual. Solo deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del manual de forma online.
¿Qué aprenderás en este manual práctico sobre TDAH e Hiperactividad?
Este manual, es el resultado del trabajo de un grupo de profesionales vinculados al TDAH y expertos en la metodología de la GPC. Está comprendido por 194 páginas en las qué contarás con diagnósticos, instrumentos de evaluación y anexos. Sabrás conocer y detectar este trastorno, evaluarlo correctamente, así como plantear los objetivos terapéuticos y estrategias para la familia y docentes.
El objetivo es que para que las decisiones clínicas sean adecuadas, eficientes y seguras, como profesional, sepas actualizar permanentemente tus conocimientos, y objetivos a los que se dedican importantes esfuerzos.
Dispondrás tanto de materiales, guías, ejemplos, como de recursos necesarios para poder realizar tu formación.
Los temas a tratar a lo largo del manual son los siguientes:
- Presentación
- Autoría y colaboraciones
- 1. Introducción
- 2. El TDAH
- 3. Diagnóstico
- 4. Instrumentos de evaluación
- 5. Tratamiento
- 5.1. El tratamiento psicológicos
- 5.2. Tratamiento psicopedagógico
- 5.3. El tratamiento farmacológico
- 5.4. Tratamiento combinado
- 5.5. El tratamiento de la comorbilidad
- 5.6. Medicina alternativa y complementaria
- 6. Prevención
- 7. Estrategias diagnósticas y terapéuticas
- Anexos
- Bibliografía
Acceso al manual práctico sobre TDAH e Hiperactividad
Accede a la descarga del manual práctico sobre TDAH e Hiperactividad siguiendo el enlace anterior. Tanto la descarga como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Al finalizar, este manual no consta con un certificado de finalización o participación de tus estudios.
Comentar
8 respuestas a "Manual práctico sobre TDAH e Hiperactividad"
-
-
A donde se descarga el manual
-
Por favor mas información cuanto tiempo dura el curso,horario, dan certificados o constancias
-
Hola, cómo descargo el manual? Gracias, saludos.
donde me inscribo por favor