Curso sobre cómo construir una casa de forma autosuficiente

En este curso sobre cómo construir una casa de forma autosuficiente, conocerás las bases y los procedimientos precisos, paso a paso para que puedas llevar a cabo la autoconstrucción de una vivienda básica, segura y muy económica realizada por ti mismo o por tu gente cercana, sin necesidad de contratar a profesionales.
Este curso, está creado e impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México. Aquí obtendrás los conocimientos básicos sobre ingeniería aplicada a los sistemas de planificación, materiales o geomática, que se darán como base en este curso. Con él, podrás tener el control de tu propia vivienda, así como su acabado final.
¿A quién va dirigido el curso sobre cómo construir una casa de forma autosuficiente?
Está dirigido a todas las personas con interés por aprender las bases y procedimientos para autoconstruir una vivienda. Es decir, especialmente dedicado a aquellos que estudian o trabajan las áreas de arquitectura, ingeniería y construcción.
No es necesario tener conocimiento de arquitectura (ver cursos relacionados con la arquitectura) aunque el curso también interesará a arquitecto y albañiles.
Lo que sí que necesitarás es un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder al contenido de forma online.
¿Qué estudiarás en el curso sobre cómo construir una casa de forma autosuficiente?
Este curso está impartido por Ernesto René Mendoza Sánchez, Fernando Jaime Enríquez, Germán López Rincón, Marco Tulio Mendoza Rosas y Héctor Guzmán Olguín y se compone de 4 semanas y 13 horas de duración en total.
En él, aprenderás las bases y los procedimientos precisos paso a paso para que puedas llevar a cabo la autoconstrucción de una vivienda básica, segura y económica.
Los temas a tratar a lo largo del curso son los siguientes:
- Arreglo del Terreno
- Cimientos
- Muros
- Mezclas
Accesos para el curso sobre cómo construir una casa de forma autosuficiente
Accede al curso sobre cómo construir una casa de forma autosuficiente. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Este curso al ser de Coursera, tiene un periodo de validez gratuito de 7 días y tienes la posibilidad de cursarlo de forma completamente gratuita de forma becada en este enlace.
Si deseas obtener un certificado de participación o finalización, deberás superar el contenido del curso y abonar la tasa correspondiente a 23€, podrás recibir una certificación académica por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, para la expedición del certificado.
Comentar
25 respuestas a "Curso sobre cómo construir una casa de forma autosuficiente"
-
-
No se puede aceder al curso
-
Hola, el curso no tiene costo y la certificación si, verdad? Si el curso tiene costo favor de decirme. De antemano gracias
-
Necesito realizar el curso donde me inscribo
-
Hola! El curso esta disponible para personas con nacionalidad argentina ?
-
quiero aprender, he trabajado en arquitectura pero empiricamente, necesito un cambio.
-
Hola buenos dias.He acabado el curso de construir una casa autosuficiente.Ahora quiero solicitar la certificacion.Pero no se donde puedo solicitarla.?Pueden ofrecerme un lugar donde dirijirme a tal fin.Asi mismo alguien me diga si falta algun apartyado del curso que me haua dejado por poner.
Muchas gracias.Quedo agradecido a la espera de una respuesta. -
buenas noches estoy interesado en el curso pero no se donde o como registrarme, gracias
-
Buenos dias, de casualidad pueden contactarme con el ing. Fernando Jaime Enriquez, he llevado el curso y compre el certificado pero necesita la firma del él, para validar y descargar el certificado, muchas gracias de antemano
-
con este curso puedo trabajar
-
la plataforma no funciona, se queda en bucle!!1
-
Quiero estar en el curso que necesito hacer para anotarme??
-
Que es lo q hay que hacer para postular al curso de construcción para tener algo de conocimiento
No se puede acceder al link