Curso de análisis de negocios con Excel

Curso gratuito de análisis de negocios con Excel que introduce a los estudiantes en los marcos analíticos utilizados para la toma de decisiones mediante la modelización con este software.
Un líder en un mundo impulsado por los datos requiere el conocimiento tanto de los métodos relacionados con los datos (estadísticos) como de los modelos apropiados para utilizarlos.
Entre ellos se incluyen la optimización lineal y entera, el análisis de decisiones y la modelización de riesgos. Para cada metodología se expone primero a los estudiantes a la mecánica básica, y después se aplica la metodología a problemas empresariales del mundo real utilizando Excel.
La analítica empresarial hace un amplio uso de los datos y los modelos para impulsar la toma de decisiones en las organizaciones. Esta clase se centra en introducir a los estudiantes en los marcos analíticos utilizados para la toma de decisiones con el fin de dar sentido a los datos, empezando por los fundamentos de Excel y llegando hasta las técnicas avanzadas de modelado.
Este curso lo ofrece la Universidad Johns Hopkins. La misión de esta universidad es educar a sus estudiantes y cultivar su capacidad de aprendizaje permanente, fomentar la investigación independiente y original y llevar los beneficios del descubrimiento al mundo.
¿A quién va dirigido este curso de análisis de negocios con Excel?
El curso preparará a directivos que se sientan cómodos traduciendo las disyuntivas en modelos, a comprender los resultados del software y apreciar los enfoques cuantitativos de la toma de decisiones.
No necesitas tener conocimientos previos en informática o programación para llevarlo a cabo, pero sí saber cómo abrir una hoja de Excel y un conocimiento mínimo (ver otros cursos de Excel gratuitos).
Es interesante para quienes desean perfeccionar sus capacidades y habilidades administrativas. Y también resultará muy útil para todas aquellas personas que dominan la ofimática, pero quieren construir una base sólida sobre la cual desplegar todas sus habilidades.
Lo que sí necesitarás es tener un buen nivel de inglés, ya que el curso se imparte en este idioma (ver cursos gratis de inglés). Además, cuenta con subtítulos también en inglés y otros idiomas para facilitar el aprendizaje.
Del mismo modo, necesitarás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido.
¿Qué aprenderás en este curso de análisis de negocios con Excel?
El curso que imparte el doctor Joseph W. Cutrone tiene una duración de aproximadamente 23 horas.
Durante el mismo, tendrás acceso a todo el material necesario para que puedas realizar el curso a tu propio ritmo. No obstante, se recomienda dedicar, al menos, 7 horas a la semana hasta finalizar el contenido.
Los temas que se tratan en este curso de análisis de negocios con Excel son los siguientes:
- Introducción a Excel: conceptos básicos y buenas prácticas.
- Análisis. Y si… en Excel.
- Análisis de decisiones mediante regresión y VAN.
- Programación lineal.
- Problemas de transporte y asignación.
- Programación entera y programación no lineal.
Acceso al curso de análisis de negocios con Excel
Accede al curso de análisis de negocios con Excel impartido por la Universidad Johns Hopkins. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Puedes obtener el certificado siempre que compres el curso y superes todos los cuestionarios relacionados. El precio es de 44 € en la Universidad Johns Hopkins. No obstante, tienes la posibilidad de realizarlo de forma completamente gratuita y becada. En este enlace te contamos cómo conseguirlo.
También puedes participar en el curso y finalizarlo sin obtener ningún certificado de forma gratuita. Tendrás acceso a los materiales, pero no la capacidad de obtener un certificado.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso de estrategias de inversión bursátiles o este otro curso de hacks para Excel. Ambos son completamente gratuitos.