Curso de astronomía y cosmología

Este curso de astronomía y cosmología trata aspectos relacionados con esta ciencia que, basada en el estudio de las matemáticas superiores y la física, investiga cómo se forman y evolucionan los cuerpos celestes.
Además de ocuparse del estudio de los cuerpos celestes del universo, la astronomía es algo que está ligado al ser humano desde la antigüedad y, por tanto, a todas las civilizaciones.
Durante el curso, conocerás las diferencias y similitudes de la astronomía con otras ciencias. También aprenderás más sobre los sistemas planetarios, las estrellas, el universo como un todo y el modo de explorarlo gracias a los telescopios.
Este curso lo ofrece la Universidad Nacional de Córdoba, la cual es una institución pública y gratuita situada en la Ciudad de Córdoba, República Argentina. Se fundó en el año 1613, es decir, hace más de 400 años, por lo que está considerada como una de las primeras Universidades de América Latina.
¿A quién está dirigido el curso de astronomía y cosmología?
Este curso está destinado para todos aquellos entusiastas de la astronomía y las ciencias del espacio. Será de especial interés para aquellos que estudien o se dediquen de forma profesional a cualquier área relacionada con la astronomía.
No será necesario disponer de conocimientos previos a la hora de realizar el curso. Tampoco necesitarás conocimientos de idiomas, ya que el curso se imparte por completo en español.
Lo único que sí necesitarás es contar con un ordenador o dispositivo con una conexión estable a Internet para poder acceder a los contenidos, que se imparten de modo online.
¿Qué aprenderás en el curso de astronomía y cosmología?
Guillermo Goldes es el profesor de la Universidad Nacional de Córdoba encargado de impartir este curso. Tiene una duración de 7 semanas y se debe dedicar, al menos, un tiempo de entre 5 y 7 horas por semana para completarlo.
Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.
Los temas a tratar a lo largo del curso de astronomía y cosmología son:
- Módulo 1: La Astronomía como ciencia. Historia de la Astronomía. Similitudes y diferencias con otras ciencias. La observación astronómica.
- Módulo 2: La luz, herramienta básica de la Astronomía. La información que la luz transporta. Naturaleza dual de la luz.
- Módulo 3: Sistemas planetarios: nuestro sistema solar y otros sistemas. Descripción de los componentes del sistema solar. Planetas extrasolares. Formas de detección.
- Módulo 4: Las estrellas, principales fuentes de luz e información sobre el cosmos. Nociones de evolución estelar. Estructura y dinámica interna de las estrellas
- Módulo 5: Las galaxias, esas islas de luz. “Descubrimiento” de las galaxias. Componentes de las galaxias, estructura interna, movimientos.
- Módulo 6: El Universo como un todo. Nociones de historia térmica del Universo, posibles escenarios futuros. La hipótesis de la materia oscura. Expansión acelerada del Universo.
- Módulo 7: Telescopios. Criterios y consejos sobre la utilización más apropiada de los diferentes tipos de telescopios, según las observaciones a realizar.
Acceso al curso de astronomía y cosmología
Accede al curso de astronomía y cosmología impartido por la Universidad Nacional de Córdoba. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Si deseas obtener un certificado de finalización y participación del curso, podrás hacerlo tras superar todos los módulos. Adicionalmente, deberás abonar una tasa correspondiente a 27 € a la Universidad Nacional de Córdoba para la tramitación de la certificación.
Además, si escoges esta opción en vez de la gratuita, obtendrás acceso a las tareas calificadas y no calificadas de forma permanente.
Para continuar con tu formación en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso sobre astrofísica o este otro curso sobre ondas gravitacionales. Ambos son completamente gratuitos.