Curso de Flipped Classroom orientado a la Educación Superior por la Unesco

Este curso de Flipped Classroom orientado a la Educación Superior por la Unesco es un enfoque pedagógico que se ha popularizado en los últimos años en la educación superior. Implica la inversión del modelo tradicional de enseñanza en el aula.
Gracias al “Flipped Learning” o “Aula invertida“ los estudiantes estudian los contenidos teóricos antes de la clase generalmente a través de videos, lecturas u otros recursos digitales, mientras que el tiempo en el aula se utiliza para la aplicación práctica de los conceptos aprendidos.
En el aula invertida, el papel del profesor cambia. Deja de ser el principal transmisor de información para ser un guía y facilitador del aprendizaje. En lugar de impartir una lección magistral, el profesor puede diseñar actividades prácticas, discusiones y debates en clase para ayudar a los estudiantes aplicar lo que han aprendido y profundizar en su comprensión.
Por todo ello, los objetivos de aprendizaje son los siguientes:
- Describir los parámetros del Flipped Learning para la implementación en la Educación Superior.
- Conocer las ventajas del Flipped Learning desde el rol del profesor y del estudiante.
- Analizar el tipo de herramientas digitales para la implementación del proceso de enseñanza–aprendizaje.
Este curso lo ofrece IESALC (Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe). Es el instituto especializado del Sistema de las Naciones Unidas con la misión de contribuir a la mejora de la educación superior en los Estados miembros.
Organiza sus actividades en torno a programas de trabajo que reflejan los temas prioritarios establecidos bianualmente por su Consejo de Gobierno y aprobados por la Conferencia General de la UNESCO. Desde la investigación al desarrollo de capacidades, la cooperación técnica y la promoción concertada, cuatro grandes programas de trabajo contribuyen a cumplir su misión.
¿A quién está dirigido el curso de Flipped Classroom orientado a la Educación Superior por la Unesco?
Este curso está pensado para docentes, tutores, facilitadores y profesionales que deseen mejorar las competencias en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Para realizar este seminario, no son necesarios conocimientos específicos previos. Aun así, para su mejor aprovechamiento, se sugiere contar con conocimientos básicos en el uso de herramientas digitales y conexión a Internet.
Debes tener en cuenta que este curso se imparte en español, por lo que no necesitarás dominar otros idiomas para poder aprovecharlo en su totalidad.
¿Qué aprenderás en el curso de Flipped Classroom orientado a la Educación Superior por la Unesco?
La profesora Kely Alejandra Quiros Duarte imparte el curso que tiene una duración de 2 horas.
El temario a tratar en el curso de Flipped Classroom orientado a la Educación Superior por la Unesco es el siguiente:
- Importancia del Flipped Learning.
- Ventajas del Flipped Learning.
- Consejos y recursos útiles para aplicar el Flipped Learning.
Acceso al curso de Flipped Classroom orientado a la Educación Superior por la Unesco
Accede al curso de Flipped Classroom orientado a la Educación Superior por la Unesco impartido por la IESALC. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Al finalizar el seminario, obtendrás el diploma de participación emitido por UNESCO IESALC y la credencial digital que acredita que has finalizado el proceso formativo.
Para continuar con tu aprendizaje en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso sobre el arte y como influye en la pedagogía o este otro curso sobre TDAH, autismo y discapacidades del aprendizaje. Ambos son completamente gratuitos.
Para qué fecha será dictado el seminario por favor