Curso para certificarse en Azure

Con este curso de certificarse en Azure, aprenderás los conceptos fundamentales del servicio en la nube de Microsoft, Microsoft Azure, su teoría relacionada y sus modelos de cómputo, mientras te preparas para el examen de certificación AZ-900 “Microsoft Azure Fundamentals”.
Microsoft Azure es un servicio de computación en la nube creado por Microsoft para construir, probar, desplegar y administrar aplicaciones y servicios mediante el uso de sus centros de datos.
Este curso gratuito está creado e impartido por Linkedin. El contenido de este curso representa una guía de estudio completa y está basado en la guía de estudio oficial publicada por Microsoft, para que puedas practicar de la manera más próxima posible a la prueba real y garantizar así que la superes con éxito.
¿A quién está dirigido este curso para certificarse en Azure?
Este curso va dirigido a estudiantes o profesionales del mundo de la programación y Azure. Es decir, especialmente dirigido a aquellos que estudian las áreas de programación y ofimática.
No será necesario ningún conocimiento técnico previo para la realización de este curso. Solo deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso de forma online.
¿Qué aprenderás en este curso para certificarse en Azure?
En este curso de 5 horas de duración total, de 16 unidades y de la mano de Rodrigo Díaz Concha, como instructor y profesor principal, descubrirás los conceptos y todo sobre administración en la nube, computación en la nube y Microsoft Azure.
Dispondrás tanto de materiales y recursos para poder acceder y realizar el contenido del curso de forma online.
Los temas a tratar a lo largo del curso son los siguientes:
1. Introducción al curso
- El examen AZ-900
- Contenido de este curso
- Preparándote y registrándote para el examen
2. Beneficios y consideraciones de usar servicios de nube
- Alta disponibilidad
- Escalabilidad y elasticidad del cómputo en la nube
- Agilidad del cómputo en la nube
- Tolerancia a fallos y recuperación de desastres
- Principios de las economías de escala
- Gastos de capital vs. gastos operativos
- Modelo de facturación basado en consumo
3. Modelos de servicio de cómputo en la nube
- Infraestructura como servicio (IaaS)
- Plataforma como servicio (PaaS)
- Software como servicio (SaaS)
- Modelo de responsabilidad compartida
4. Modelos de cómputo en la nube
- Nube pública
- Nube privada
- Nube híbrida
5. Servicios y componentes principales en la arquitectura de Azure
- Geografías y regiones en Azure
- Zonas de disponibilidad en Azure
- Grupos de recursos en Azure
- Azure Resource Manager
- Conjuntos de disponibilidad en Azure
6. Recursos de cómputo en Azure
- Conceptos esenciales de máquinas virtuales
- Configuración y conexión remota a una máquina virtual
- Conceptos esenciales de Virtual Machine Scale Sets
- Conceptos esenciales de Azure App Service
- Contenedores con Azure Container Instances
- Contenedores con Azure App Service
7. Recursos de redes en Azure
- Escenario: Creación manual de una máquina virtual
- Creación de la red virtual (VNET)
- Creación del Network Security Group (NSG)
- Aprovisionamiento de la máquina virtual
- Creación de la dirección IP pública
- Escenario: Creación de un Load Balancer
- Aprovisionamiento del Virtual Machine Scale Set
- Despliegue y configuración del Load Balancer
- Configuración del Network Security Group
8. Recursos de almacenamiento
- Servicio de Azure Storage
- Servicio de Blobs en Azure Storage
- Servicio de Archivos en Azure Storage
- Servicio de Colas en Azure Storage
- Servicio de Tablas en Azure Storage
- Discos manejados
9. Servicios de bases de datos
- Azure SQL Database
- Azure SQL Server Managed Instances
- Azure Cosmos DB
10. Servicios y soluciones disponibles en Azure
- Servicios de IoT
- Servicios de big data
- Servicios de IA
- Servicios de serverless
- Servicios para DevOps
- Azure Marketplace
11. Herramientas de administración de Azure
- Portal de Azure
- Azure PowerShell
- Azure CLI
- Cloud Shell
- Aplicación móvil de Azure
- Azure Advisor
- Azure Monitor
- Azure Service Health
12. Características de seguridad en Azure
- Azure Security Center
- Azure Key Vault
- Azure Sentinel
13. Servicios de seguridad de redes e identidad en Azure
- Azure Firewall
- Azure DDoS
- Azure Active Directory
- Control de acceso basado en roles (RBAC)
14. Características de gobernanza en Azure
- Azure Policy
- Bloqueo de recursos
- Uso de etiquetas
- Azure Blueprints
15. Recursos de privacidad y conformidad
- Microsoft Privacy Statement
- Cloud Adoption Framework
- Trust Center y Service Trust Portal
- Regiones de Azure soberanas
16. Métodos de planeación y administración de costos
- Factores que afectan el costo de Microsoft Azure
- Calculadoras de precio y TCO
- Azure Cost Management
Acceso al curso para certificarse en Azure
Accede al curso para certificarse en Azure el curso se puede realizar en algo más de 4 horas y 44 minutos de lecciones, así que puedes elegir contratar el plan gratuito para 30 días o el anual, luego lo podrás cancelar y se te devuelven las tasas previas completas.
Al finalizar el curso, obtendrás un certificado de finalización.

Puedes seguir formándote con este curso sobre cómo administrar identidades de acceso en Azure por Microsoft o este de integraciones de infraestructura Azure por Open University, ambos gratuitos.
El curso no es gratuito. Cuesta 44’99€ (excepto que hagas uso del mes de prueba, que si ya lo has gastado, no es posible).