Curso para crear bases de datos desde cero

Aprender Gratis | Curso para crear bases de datos desde cero

Este curso para crear bases de datos desde cero te presenta conceptos relacionados con el diseño y la creación de bases de datos. Asimismo, en él descubrirás cómo manipularlos y consultarlos mediante diferentes enfoques.

Durante el curso vas a conocer diferentes aspectos históricos relacionados con bases de datos. Descubrirás cómo crear modelos relacionales respetando la integridad y cómo crear bases de datos utilizando el lenguaje SQL.

Del mismo modo, aprenderás a consultar los datos almacenados con lenguaje SQL y crearás funciones y disparadores mediante el lenguaje plpgsql. Por último, diseñarás bases de datos a partir del análisis del negocio utilizando un modelo entidad relación.

Este curso lo ofrece la Universidad del Rosario, fundada en 1653 y un actor principal indiscutible del desarrollo de Colombia. La institución tiene una clara cultura de internacionalización, un entorno multilingüe y una alta competencia intercultural. Las áreas de conocimiento en las que está especializada son Economía, Derecho, Estudios Políticos e Internacionales, Ciencias Humanísticas, Medicina y Ciencias de la Salud, Empresa y Ciencias Naturales y de la Vida.

¿A quién está dirigido el curso para crear bases de datos desde cero?

Este curso está destinado a cualquier persona con interés en aprender a diseñar y administrar bases de datos. Será de especial ayuda para aquellos que estudien o se dediquen de forma profesional a las áreas de ingeniería y programación.

No será necesario disponer de conocimientos previos a la hora de realizar el curso, aunque es de nivel intermedio. Durante el curso no se realizan conexiones de proyectos de software, por lo que no debes ser experto en programación. 

Sin embargo, sí deberás tener un buen nivel de inglés, ya que el curso se imparte en este idioma (ver cursos gratis de inglés). Además, cuenta con subtítulos también en inglés, por lo que el conocimiento en otros idiomas no es necesario.

También necesitarás contar con un dispositivo con conexión estable a Internet para acceder a los contenidos.

¿Qué aprenderás en el curso para crear bases de datos desde cero?

Héctor Arturo Flórez Fernández es el profesor de la Universidad del Rosario encargado de impartir este curso. Tiene una duración de 4 semanas y se debe dedicar, al menos, un tiempo de entre 4 y 6 horas por semana.

Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Introducción a las bases de datos y postgres.
  • Bases de datos relacionales.
  • Introducción a SQL. Niveles intermedio y avanzado de SQL.
  • Diseño de bases de datos
  • Modelo entidad relación.
  • Normalización.

Acceso al curso para crear bases de datos desde cero

Accede al curso para crear bases de datos desde cero impartido por la Universidad del Rosario. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.

Si deseas obtener un certificado de finalización y participación del curso, podrás hacerlo tras superar todos los módulos. Adicionalmente, deberás abonar una tasa correspondiente a 36 € a la Universidad del Rosario para la tramitación de la certificación.

Además, si escoges esta opción en vez de la gratuita, obtendrás acceso a las tareas calificadas y no calificadas de forma permanente.

Para continuar con tu aprendizaje en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso para ser profesional autónomo de bases de datos Oracle o este otro curso de bases de datos en SQL. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar

3 respuestas a "Curso para crear bases de datos desde cero"


  • Jose Antonio Esono Mba Nlang

    Buenas tardes, soy como un peligrono que camina en el desierto en busca de agua y cobijo. Busco conocimientos en el diseno y analisis de datos.

  • Roberto

    Quiero tener el curso

  • Jean pierre

    Buenos días, como ingreso al curso

15585

Regístrate Gratis

Accede a  la lista de cursos, tutoriales, guías y manuales