Curso sobre análisis de riesgos de desastres en infraestructuras

En este curso gratuito sobre análisis de riesgos de desastres en infraestructuras aprenderás a hacer análisis del riesgo de desastres debido al cambio climático. Fortalecerás tus capacidades técnicas y de toma de decisiones en proyectos de infraestructura para afrontar futuros fenómenos del cambio del clima.
Debido al cambio climático, cada vez las temperaturas son mayores y las catástrofes naturales más seguidas. Cambiar esto es complicado o casi imposible a día de hoy. No obstante, lo que sí se puede hacer es mejorar las infraestructuras y prepararlas para este tipo de riesgos.
Este curso está creado e impartido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), una organización financiera internacional con sede en Washington D.C. Gracias a él incorporarás el análisis de riesgo de desastres naturales y resistencia al cambio climático en el diseño de proyectos de infraestructura.
¿A quién está dirigido el curso sobre análisis de riesgos de desastres en infraestructuras?
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que deseen aprender más acerca de esta rama de la ingeniería. Podrán participar de este curso tanto estudiantes como los amantes de la enseñanza virtual y otros profesionales y entusiastas de esta disciplina. Es decir, a aquellos que estudian o se dedican a las áreas de física, arquitectura e ingeniería.
Este curso online y gratuito es de nivel avanzado, aunque no se necesitan conocimientos previos. Sin embargo, siempre es interesante tener conocimientos previos de las áreas citadas para poder aprovecharlo al máximo.
Para acceder al contenido del curso deberás tener acceso a un ordenador con conexión estable a Internet. Se desarrolla en español, por lo que no necesitarás conocimiento en otros idiomas.
¿Qué aprenderás en este curso sobre análisis de riesgos de desastres en infraestructuras?
Los instructores de este curso impartido por el Banco Interamericano de Desarrollo son Sergio Lacambra y Cassandra Rogers. Ambos están especializados en gestión de riesgo de desastres.
La duración del curso es de 10 semanas y necesitarás dedicarle 2 o 3 horas de estudio semanales. Dentro del curso contarás con diferentes recursos audiovisuales para que puedas aprender a tu propio ritmo.
Al finalizar el curso sabrás:
- Identificar los principales elementos del riesgo de desastres naturales en todas sus dimensiones de vulnerabilidad, exposición, características de las amenazas, así como las interrelaciones entre estas.
- Reconocerás la importancia de la incorporación del análisis del riesgo de desastres naturales (incluyendo los efectos del cambio climático) en el ciclo de proyectos. Además, identificarás los riesgos que conlleva no implementarlo adecuadamente.
- Realizar evaluaciones cualitativas de riesgo de desastres para orientar la toma de decisiones en proyectos de infraestructura.
- Interpretar evaluaciones cuantitativas de riesgo de desastres para orientar la toma de decisiones en proyectos de infraestructura.
- Identificar cuándo es suficiente aplicar evaluaciones cualitativas y cuándo se deben realizar también evaluaciones cuantitativas para el análisis de riesgo en proyectos de infraestructura.
- Identificar la viabilidad técnica y económica de los proyectos de infraestructura a través de un análisis cualitativo o cuantitativo.
- Realizar recomendaciones informadas en riesgo para el diseño, construcción y operación de infraestructuras y en la gobernanza de riesgos de desastres.
Los temas a tratar a lo largo del curso sobre análisis de riesgos de desastres en infraestructuras son:
- Bases conceptuales de la gestión del riesgo de desastres.
- Análisis del riesgo cualitativo.
- Análisis del riesgo cuantitativo.
- Toma de decisiones incorporando los análisis de riesgo de desastres y de viabilidad económica en proyectos de infraestructura.
- Gobernanza de riesgo de desastres y adaptación al cambio climático.
Acceso al curso sobre análisis de riesgos de desastres en infraestructuras
Accede al curso sobre análisis de riesgos de desastres en infraestructuras siguiendo el enlace anterior. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Si deseas obtener un certificado de participación y finalización, deberás finalizar todos los módulos dentro del curso y las tareas calificadas dentro de estos. Adicionalmente, deberás abonar una tasa correspondiente a 23 € al Banco Interamericano de Desarrollo.
tengo 14 años hay esta carrera para mi