Curso sobre la nueva economía para empresas

Curso gratuito sobre la nueva economía para empresas donde aprenderás con el análisis de casos reales de diferentes sectores. Así, descubrirás las mejores estrategias de adaptación al nuevo entorno digital.
Las plataformas digitales han cambiado las reglas del juego en todos los sectores de la economía. En la actualidad, no es posible desarrollar un nuevo producto, organizar la empresa, atraer talento, plantearse una campaña de marketing o servir al consumidor sin tecnologías digitales.
Para competir en la economía global, las empresas tienen que plantearse cuál es el grado óptimo de adaptación local y de coordinación global. La estrategia más adecuada depende de las circunstancias de cada mercado, las características del producto y la presencia de otros competidores.
Este curso está realizado conjuntamente con el ICEX y la Fundación Rafael del Pino. A lo largo del mismo, se analizan casos de empresas de distintos sectores para determinar las mejores estrategias de adaptación al nuevo entorno digital. Asimismo, se profundiza en los aspectos básicos estudiados en el MOOC “La empresa en la economía digital global”.
El curso está desarrollado por la Fundación Rafael del Pino. Una organización no lucrativa incluida entre las entidades reguladas por la Ley de Fundaciones e Incentivos Fiscales a la Participación Privada en Actividades de Interés General. Asimismo, está clasificada e inscrita en el Registro de competencia estatal por Orden Ministerial de 30/12/1999, siendo el número de registro asignado el 479.
Su objetivo es fomentar la actividad emprendedora, mejorar el conocimiento de la Historia de España, la salud y las condiciones de vida de los ciudadanos y proteger el patrimonio cultural español. La fundación se inspira en torno a los principios de defensa de los intereses generales, libertad, espíritu emprendedor e innovador, rigor, vocación de servicio y transparencia.
¿A quién va dirigido este curso sobre la nueva economía para empresas?
Este curso va dirigido a dirigentes empresariales, profesionales de pymes y empresas familiares. Pero también está pensado para graduados universitarios interesados en el ámbito de la transformación empresarial.
Será de especial interés para los estudiantes o profesionales de administración, contabilidad, inversión, emprendimiento o derecho.
Este curso es totalmente online, por lo que necesitarás tener acceso a un ordenador con conexión estable a Internet. De este modo, podrás abrir y completar todo el contenido de los módulos.
El curso está disponible en español, por lo que para aprovecharlo al máximo no es necesario tener conocimiento de otros idiomas.
¿Qué aprenderás en este curso sobre la nueva economía para empresas?
Mauro F. Guillén es el director académico del curso y en su currículum se cuenta un amplio bagaje que incluye dos doctorados. Este curso tiene una duración recomendada de 5 semanas. Esto quiere decir que el esfuerzo estimado para superarlo debe ser, al menos, de tres horas semanales.
Las distintas unidades del curso permanecerán abiertas 24/7 para que cada alumno pueda completarlo a su ritmo.
Los temas que se tratan en este curso sobre la nueva economía para empresas son los siguientes:
- La reinvención de la empresa en el mundo digital
- La transformación digital de las grandes superficies: Walmart International
- Moda rápida y transición digital: Zara
- La era de los medios digitales: La transformación digital de la prensa escrita
- Medios digitales y transformación de la agricultura tradicional: El caso de África Subsahariana
Acceso al curso sobre la nueva economía para empresas
Accede al curso sobre la nueva economía para empresas impartido por Fundación Rafael del Pino. En él podrás inscribirte y realizar este programa de manera totalmente gratuita.
Durante el mismo, tendrás acceso a material multimedia que te ayudará a progresar y a aprender a tu propio ritmo. Al final de cada sección, encontrarás test objetivos donde se valorarán los conocimientos que has adquirido.
El curso te ofrece la posibilidad de obtener un certificado si visualizas el 100 % del contenido y obtienes una calificación igual o superior al 69 %. Para la emisión de este certificado emitido por la Fundación Rafael del Pino, se deben abonar 50 € en concepto de gastos administrativos.