Curso de corte, confección y patronaje de moda

Curso gratuito sobre corte, confección y patronaje de moda donde Clara, nuestra profesora te ayudará video a video, junto a las notas y material sin coste que podrás tener a lo largo del curso para adentrarte en el mundo de la confección de ropa: aprenderás a tomar tus propias medidas y fabricar tu ropa paso paso partiendo de patrones que se mostrarán en el curso.
Este curso de moda está enfocado para que des tus primeros pasos en la creación de patrones para diseñar tus prendas de ropa, preparar la máquina de coser y usar los materiales básicos para crear desde una falda, una camiseta o un pantalón con el estilo que más te guste.
El curso está desarrollado por AprenderGratis, donde encontrarás cada mes nuevos cursos gratuitos en vídeo, suscríbete para ser el primero en recibirlos.
¿A quién va dirigido el curso de corte, confección y patronaje de moda?
El curso está dirigido a todos aquellos que quieran dar sus primeros pasos en el mundo de la moda y quieran aprender a usar una máquina de coser, así como las herramientas básicas para confeccionarte tu propia ropa.
El curso no tiene límite de edad, así que cualquier persona de cualquier edad puede aprender a coser siguiendo los pasos del video tutorial.
Además, este video tutorial también está pensado para comunidad sorda (ver cursos de lenguaje de signos) y se le asignaron subtítulos.
¿Qué se aprenderá en el curso de corte, confección y patronaje de moda?
En este curso de patronaje de moda aprenderás (ver cursos gratuitos de moda y costura):
- Los materiales básicos esenciales para empezar en el diseño de moda y patronaje.
- Cómo utilizar correctamente una máquina de coser.
- Cómo hacer dobladillos con la máquina de coser.
- Cómo crear un falda base.
- Cómo crear una camisa o camiseta fácil para principiantes.
- Cómo hacer transformaciones.
Acceso al curso de corte, confección y patronaje de moda
Puedes acceder al curso gratuito de Corte, Confección y Patronaje de moda en 6 lecciones directamente reproduciendo la selección de los vídeos en esta ficha de curso forma totalmente gratuita en esta plataforma.
El curso Corte, Confección y Patronaje de moda está creado por AprenderGratis.es 🏆 únete y se parte del agregador de cursos online más grande de la comunidad hispana, sigue el canal de formación en español para nuevos cursos.
Comienza a abrir los temas 👇️ para iniciar cada lección. Puedes sugerir dudas o pasarnos tus comentarios en la sección de comentarios. No dudes en ayudar a otros usuarios con tus respuestas.
Introducción al curso de Moda y Patronaje | Vídeo 1

En este primer vídeo Clara te explicará qué materiales necesitas para empezar a diseñar y confeccionar desde cero, además de darte consejos para trabajar de forma cómoda y eficaz.
Para comenzar a crear tu propia ropa, necesitarás una variedad de materiales y herramientas. En primer lugar, debes elegir el tipo de tela que quieres utilizar para tus prendas. Esto dependerá del tipo de ropa que quieres hacer y de tus preferencias personales. Algunos de los tipos de tela más comunes para la confección de ropa incluyen:
- algodón
- seda
- lana
- poliéster
- lino
- mezcla de telas
Además de la tela, también necesitarás hilos de diferentes colores y calidades para coser las piezas de tela juntas. También es recomendable tener algunos accesorios, como botones, cierres, cintas y bordados, para personalizar tus prendas.
En cuanto a las herramientas, necesitarás:
- máquina de coser
- una tijera de costura
- una cinta métrica
- una aguja de coser a mano
- una regla o patrón de costura
- Un lápiz o marcador
También puede ser útil tener una plancha y una tabla de planchar para planchar la ropa después de coserla. Con estos materiales y herramientas, podrás comenzar a crear tu propia ropa de manera efectiva.
Cómo usar una MÁQUINA DE COSER paso a paso para principiantes | Vídeo 2

Clara te cuenta cómo utilizar una máquina de coser paso a paso 🧶 y cómo tienes que posicionar la tela 👕para coserla correctamente.
- Antes de comenzar, asegúrate de que la máquina esté enchufada y que tenga hilo en la bobina y en la aguja.
- Abre el compartimento donde se coloca la bobina y coloca la bobina en su sitio. Asegúrate de que el hilo se deslice por la guía de hilo superior y por la tensión de la bobina.
- Luego, enhebra la aguja siguiendo las instrucciones del manual de usuario. Generalmente, esto implica colocar el hilo en la guía de hilo superior y pasarlo por el ojo de la aguja.
- Una vez que la aguja esté enhebrada, coloca la tela debajo de la aguja y enciende la máquina de coser.
- Ajusta la longitud y el ancho del punto en la máquina de coser, según prefieras. Puedes usar el selector de puntadas para elegir el tipo de punto que quieres utilizar.
- Cuando estés listo, puedes comenzar a coser siguiendo el borde de la tela. Para avanzar la tela, debes mover el pedal hacia abajo con el pie.
- Cuando hayas terminado de coser, enciende la máquina y corta el hilo con la tijera que se encuentra en la parte superior de la máquina. Luego, retira la tela de la máquina y disfruta de tu prenda cosida.
Cómo hacer DOBLADILLOS y otros ejercicios con máquina de coser | Vídeo 3

Clara te muestra cómo hacer dobladillos en tu ropa (pantalones, faldas, etc.) y algunos ejercicios para que cojas confianza con tu máquina de coser.
Hay varias maneras de hacer un dobladillo con una máquina de coser. Una de las maneras más sencillas es la siguiente:
- Primero, debes doblar el borde de la tela hacia el revés para formar el dobladillo. Asegúrate de dejar un margen de unos 2 centímetros para la costura.
- Una vez que hayas doblado el borde de la tela, puedes sujetarlo con alfileres para que no se mueva mientras coses.
- Luego, coloca la tela debajo de la aguja de la máquina de coser, de modo que la costura quede a unos 2 centímetros del borde doblado.
- Ajusta la longitud y el ancho del punto en la máquina de coser, según prefieras. Un punto largo y ancho es adecuado para dobladillos gruesos, mientras que un punto corto y fino es mejor para dobladillos más delgados.
- Cuando estés listo, enciende la máquina de coser y comienza a coser siguiendo el borde doblado. Puedes coser en línea recta o en zigzag, dependiendo de tus preferencias.
- Cuando hayas terminado de coser, puedes retirar los alfileres y cortar el exceso de hilo con una tijera. Luego, plancha el dobladillo para que quede bien plano y suave.
Con estos pasos y la ayuda del vídeo tutorial, podrás hacer un dobladillo con una máquina de coser de manera fácil y rápida.
Cómo Crear FALDA fácil para principiantes | Vídeo 4

Clara te cuenta en este vídeo qué medidas 📐 tiene el patrón de la falda base y cómo trazarlo correctamente.
Cómo hacer una CAMISA o CAMISETA fácil para principiantes | Vídeo 5

Clara te cuenta en este vídeo qué medidas tiene el patrón de una camisa base y aprenderás a trazarlo correctamente. 📐✏️
Cómo hacer TRANSFORMACIONES de moda para principiantes | Vídeo 6

En el vídeo anterior aprendiste a hacer una falda base, ahora conocerás una serie de transformaciones que puedes hacer para personalizar una falda 👗
En los comentarios puedes dejar los avances que realices durante el curso, así como subir patrones, suscríbete a AprenderGratis.es para recibir nuevos y exclusivos cursos gratuitos.
Comentar
55 respuestas a "Curso de corte, confección y patronaje de moda"
-
Gracias por los consejos.
-
Debería hacer los trazos con un color fuerte. No se ve nada
-
Holi me intersa este curso como me inscribo
-
Buenos días como me puedo inscribir a este curso de costura
-
Me interesa este curso
-
¿Cómo obtengo el certificado de este curso para añadirlo a mi Currículum?
-
En colombia que tipo de tela sería la Bomul?
-
Me gustaría aprender corte y confección
-
No, esto no es xa principiantes. Va muy rápido explicado y entreverado!
-
Hola, quiero hacer el curso
-
Cuando van a poner los cursos de diceño , de patronaje , o sea todo los cursos gratis en español
-
Buenos días estoy muy agradecida por el material que comporten, un favor sera que haya la posibilidad de que me compartan en curso de costura en PDF para descargarlo y así poder estudiar en mis horas de descanso, mil gracias y perdonen
-
Quiero aprender más, actualizar mis conocimientos
-
quiero aprender
-
Hola buenas tardes.
este curso al terminarlo te dan certificado? -
Buenas., mi nombre es Marisel, soy cubana y me gustaria aprender a relizar buenas costuras con sus patrones, y me gustaria que me ayudaran.
Muchas gracias, en espera de sus respuesta -
Hola me llamo Eliana y quiero hacer el curso de corte y confección como hago para hacer el curso?
-
Deseo acceder al curso de corte y confecion
-
Deseo acceder al curso gratuito de corte y confección. Gracias
-
Cómo puedo tomar el curso de corte y confección
-
Muy bien
-
buenas tardes como hago para poder hacer el curso de corte confección y patronaje.
-
Hola! Me gustaria saber como puedo acreditar haber realizado cualquiera de sus cursos, gracias.
-
Buenos días quisiera que me regalaran el enlace para poder acceder al curso virtual de corte y confección gratis
Quedó atenta a su respuesta -
Hola buenas que tal?
Nos suscribimos con una amiga!
Pero no vemos el enlace. Sigue estando el curso?
Gracias.
Saludos -
Hola, soy carolina y me gusta mucho la costura, tengo 78 añitos y se algo de molderia, tengo maquinas de coser, overlok y collareta, tengo muchas cosas que aprender, el manejo correcto de la overlok y la collareta, pero ahi voy, viendo tutoriales y conociendo un poco mas.
Me aceptan a tomar el curso de corte y confeccion y molderia? Gracias, saludos. -
Me parece super bien este curso de costura
-
Hola saludos me interesa el curso y es mi deseo seguirlo
-
Estos cursos son productivos gracias
-
Buenas tardes , como hago para inscribirme en el curso de corte y confección.
-
Hola. Gracias por permitirnos tomar estos curso. Me gustaría saber si pueden dar Certificado del Curso.
-
Hola cómo puedo inscribirme
-
Buen día, agradecida por las enseñanzas que tuve este año que me han sido de mucha ayuda, pero deseo continuar aprendiendo y avanzado, como puedo hacer para ingresar en otro curso de costura más avanzado, gracias por la respuesta que tendré.
-
Hola. Gracias por aceptar me a tomar el curso gratis de corte y confeccion.
Excelente información! Gracias!