Curso de fotografía documental

Este curso de fotografía documental te proporcionará las herramientas que necesitas a nivel teórico y técnico para realizarlas. Esto te permitirá utilizar la fotografía como parte de una investigación en humanidades, artes y ciencias sociales.
Del mismo modo, te ayudará a desarrollar capacidades creativas e interpretativas en la fotografía.
Al finalizarlo, habrás aprendido a la perfección el concepto de fotografía documental y sabrás cómo sacar el máximo partido a la cámara. Por otro lado, conseguirás dar sentido a la fotografía como un documento que refleja la creatividad de un proyecto y aprenderás a enriquecer el mundo a través de este arte.
Este curso lo ofrece la Universidad del Rosario, fundada en 1653 y un actor principal indiscutible del desarrollo de Colombia. La institución tiene una clara cultura de internacionalización, un entorno multilingüe y una alta competencia intercultural. Las áreas de conocimiento en las que está especializada son Economía, Derecho, Estudios Políticos e Internacionales, Ciencias Humanísticas, Medicina y Ciencias de la Salud, Empresa y Ciencias Naturales y de la Vida.
¿A quién está dirigido el curso de fotografía documental?
Este curso está dirigido a todas las personas interesadas en aprender del arte de la fotografía y sus diferentes técnicas para formarse en este ámbito. Especialmente a aquellos que deseen aprender cómo utilizar diferentes herramientas digitales para el desarrollo de su propio trabajo. Es decir, a aquellos que trabajan o estudian las áreas de fotografía, marketing, periodismo y Photoshop.
Para participar en el curso, es necesario disponer de una cámara réflex digital con configuración manual. También necesitas contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder realizar el contenido del curso de forma online.
No será necesario disponer de conocimientos previos a la hora de realizar el curso porque es de nivel introductorio. Además, se desarrolla por completo en español, por lo que no necesitarás conocimientos de otros idiomas.
¿Qué aprenderás en el curso de fotografía documental?
Luis Alberto Cardozo Acosta es el profesor de la Universidad del Rosario encargado de impartir este curso. Tiene una duración de 6 semanas y se debe dedicar, al menos, un tiempo de entre 4 y 6 horas por semana.
Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.
Los temas a tratar a lo largo del curso de introducción a las radiocomunicaciones son:
- Introducción a la fotografía documental.
- Conociendo el instrumento de trabajo.
- Acción política de la imagen.
- Lenguaje fotográfico.
Acceso al curso de fotografía documental
Accede al curso de fotografía documental impartido por la Universidad del Rosario. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Si deseas obtener un certificado de finalización y participación del curso, podrás hacerlo tras superar todos los módulos. Adicionalmente, deberás abonar una tasa correspondiente a 26 € a la Universidad del Rosario para la tramitación de la certificación.
Además, si escoges esta opción en vez de la gratuita, obtendrás acceso a las tareas calificadas y no calificadas de forma permanente.
Para continuar con tu aprendizaje en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso sobre cómo controlar distintos tipos de cámaras o este otro curso de Photoshop en 10 lecciones. Ambos son completamente gratuitos.
Comentar
5 respuestas a "Curso de fotografía documental"
-
-
estoy interesa en el curso
-
me interesa este curso
-
Me encanta la propuesta
Curso Fotografía Documental, se realiza online, si es así estoy interesado