Curso para detectar especies exóticas

Curso para detectar especies exóticas en el que aprenderás conocimientos y habilidades para identificarlas y gestionarlas. Estas especies son organismos que han sido introducidos en un entorno en el que no son nativos y que pueden causar daños significativos.
Las actividades de ciencia ciudadana de la Red Europea de Información sobre Especies Exóticas (EASIN) tienen como objetivo reunir a personas, científicos y responsables políticos. Todos ellos deben realizar un esfuerzo por monitorear y controlar las especies exóticas invasoras (EEI) que causan daños a las especies nativas, los ecosistemas y la salud humana.
Las EEI son organismos biológicos no nativos (plantas o animales) que se encuentran ampliamente distribuidos, incluso en el entorno urbano. La notificación oportuna ayuda a evitar una mayor propagación; por eso, la contribución de la gente es realmente importante.
El objetivo es crear conciencia, aumentar el conocimiento e involucrar al público en el monitoreo de EEI en Europa. Asimismo, el curso trata de promover la participación de las personas en la gestión de EEI y apoya la implementación del Reglamento de la UE 1143/2014 sobre EEI.
Este curso lo ofrece la Comisión Europea, que es el brazo ejecutivo políticamente independiente de la Unión Europea. Es el único responsable de elaborar propuestas de nueva legislación europea y aplica las decisiones del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea.
¿A quién va dirigido este curso para detectar especies exóticas?
Este curso está dirigido a profesores y docentes de enseñanza virtual que buscan conocimientos expertos sobre biodiversidad. Gracias a él, podrán dar a sus estudiantes la oportunidad de experimentar actividades de ciencia ciudadana.
El acceso a este curso es gratuito, abierto y accesible a todos los actores y personas interesadas en el tema. Por ello, está indicado a profesores de ciencias, estudiantes de secundaria y al público en general.
No será necesario disponer de conocimientos previos a la hora de realizar el curso para aprovecharlo al máximo. Asimismo, no deberás tener un buen nivel de idiomas, pues el curso se imparte en español.
Por otro lado, necesitarás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso.
¿Qué aprenderás en este curso para detectar especies exóticas?
Durante el curso tendrás acceso a todo el material necesario para que puedas realizar el curso a tu propio ritmo. No obstante, se recomienda dedicar, al menos, 2 horas a la semana hasta finalizar el contenido.
Los temas que se tratan en este curso para detectar especies exóticas son los siguientes:
- General
- Biodiversidad
- Especies exóticas e invasoras
- Especies exóticas invasoras a nivel nacional y europeo
- Recogida de datos: Ciencia Ciudadana y la plataforma EASIN
- La aplicación “Especies exóticas invasoras en Europa” del CCI
Al finalizar los estudios, podrás demostrar que has alcanzado estos objetivos de aprendizaje:
- Conocer lo importante que es la biodiversidad para nuestras vidas y qué podemos hacer como sociedad para priorizar su protección.
- Aprender sobre las especies exóticas e invasoras (EEI) como una de las principales amenazas a la biodiversidad y cómo las actividades humanas pueden influir en ellas.
- Conocer las diferentes estrategias para hacer frente a las EEI y conocer la normativa y prácticas europeas para apoyar su gestión.
- Descubrir la red EASIN sobre EEI en Europa, cómo explorar su plataforma y cómo contribuir a la detección de EEI.
- Descubrir la aplicación del JRC “Especies exóticas invasoras en Europa”, cómo utilizarla para informar sobre EEI a tu alrededor y obtener ideas sobre cómo desarrollar tus propias actividades de ciencia ciudadana.
Acceso al curso para detectar especies exóticas
Accede al curso para detectar especies exóticas impartido por la Comisión Europea. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre medicina herbal o este otro curso sobre los insectos comestibles. Ambos son completamente gratuitos.