Curso sobre desarrollo de software abierto y Linux

El software de código abierto, Linux y Git Specialization te brindará una base sólida para trabajar de manera cómoda y productiva en comunidades de desarrollo de código abierto.
Una vez completes esta especialización, comprenderás mejor el entorno de Linux, así como los métodos y herramientas necesarios para usarlo con éxito, y sabrá cómo usar git, el sistema de control de versiones distribuido.
Estos cursos, están creados e impartidos por la Fundación Linux.
¿A quién va dirigido el curso sobre desarrollo de software abierto y Linux?
Estos cursos están dirigidos a todos los interesados en conocer cómo desarrollar software de código abierto y obtener las habilidades y el conocimiento para desarrollar software de código abierto utilizando Linux, git, entre otros.
Recomendamos que poseas un nivel medio de inglés si deseas participar, debido a que el curso solo se encuentra disponible en ese idioma y no cuenta con subtítulos en español. (ver cursos de inglés gratis)
Para participar en el curso, no será necesario disponer de conocimientos previos sobre los temas a tratar, lo que sí que necesitarás es un ordenador con conexión estable a internet para poder acceder a todo el contenido del curso.
¿Qué aprenderás en el curso sobre desarrollo de software abierto y Linux?
Se trata de una especialización de 4 cursos impartidos por el profesor Jerry Cooperstein, tiene una duración de 1 mes de estudio con 10 horas a la semana de práctica.
Contarás dentro de este curso con guías de aprendizaje interactivo cómo vídeos pregrabados, prácticas, cuestionarios calificados y lecciones con tutorías personalizadas.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Curso 1: Métodos de desarrollo de software de código abierto
- Curso 2: Herramientas de Linux para desarrolladores
- Curso 3: Linux para desarrolladores
- Curso 4: Usando Git para el desarrollo distribuido
Acceso al curso sobre desarrollo de software abierto y Linux
Accede al curso sobre desarrollo de software abierto y Linux, siguiendo el enlace anterior. Tanto la inscripción como la participación, están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Todos los cursos de Coursera se pueden auditar de forma gratuita y se puede solicitar la ayuda económica (beca) con la que te dan el certificado sin coste.
Si deseas obtener un certificado de finalización y participación del curso deberás haber realizado todos los módulos del curso y haber aprobado todos los cuestionarios calificados dentro de ellos. También tendrás que abonar una tasa de 43€ a la Fundación Linux.
Si quieres seguir formándote, te mostramos este curso sobre kubernetes de Linux o este curso sobre seguridad en Linux. Ambos cursos son totalmente gratuitos.
Cómo me apunta al Curso Linux?