Curso sobre el tránsito digital para editoriales

Aprender Gratis | Curso sobre el tránsito digital para editoriales

Curso gratuito sobre el tránsito digital para editoriales en el que vas a estudiar las características que definen la cultura digital. También te darás cuenta del impacto del mundo digital sobre la cultura escrita, que está basada en los libros. Además, te prepararás para las transformaciones que se producen en la cultura oral y audiovisual.

La cultura escrita es la que nos ha conformado durante siglos a nivel individual y social. Por este motivo, hoy en día, asistimos a una transición cultural cargada de trascendencia, significación e incertidumbre. 

Están emergiendo nuevos valores, cambios educativos, prácticas e instituciones culturales, formas de comunicación, modelos de gestión cultural… Todo ello, te ayuda a situarte a nivel mental en una posición propicia para percibir el cambio de paradigma. 

El objetivo del curso es ayudarte a disponer de la capacidad de reacción necesaria.

Es impartido por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y sus docentes son Beatriz de las Heras y Antonio Rodríguez de las Heras. Beatriz es profesora titular interina de la UC3M de Historia Contemporánea y está especializada en el estudio histórico mediante soportes visuales. Especialmente de la fotografía.

Antonio fue Decano de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación y falleció en 2020. No obstante, su legado (en el que nos invita a conocer el tiempo en el que vivimos) perdura en el tiempo gracias a la tecnología. Este curso es toda una revelación y, por ello, se mantiene abierto a nuevas inscripciones.

¿A quién va dirigido este curso sobre el tránsito digital para editoriales?

Para poder aprovechar al máximo las enseñanzas de este curso, no es necesario tener ningún tipo de conocimiento previo. Está dirigido a todas las personas que muestran interés en conocer los rasgos que definen y marcan la cultura digital.

¿Cómo puedes seguir las lecciones? Tan solo necesitarás un ordenador con una buena y estable conexión a Internet.

¿Qué aprenderás en el curso sobre el tránsito digital para editoriales?

Su duración es de 20 horas y está estructurado en 5 semanas en las que cada alumno puede seguir su propio ritmo. Se recomienda dedicarle un mínimo de 5 horas semanales. 

El curso sobre el tránsito digital para editoriales está estructurado en 4 módulos, por lo que lo ideal es que hagas algo menos de un módulo por semana.

Acceso al curso sobre el tránsito digital para editoriales

Accede al curso sobre el tránsito digital para editoriales siguiendo el enlace anterior. En él podrás inscribirte y realizar este programa de manera totalmente gratuita.

La versión gratuita del curso tiene un acceso limitado de 4 semanas. En ellas podrás visualizar todo el contenido y realizar las actividades de evaluación correspondientes. Si deseas obtener un Certificado de Superación, lo tienes disponible dentro del propio curso, pero no es gratuito. Su coste es de 40 €.

Si quieres seguir formándote, también puede interesarte este curso de documentación de archivos audiovisuales o este otro curso de digitalización de negocios con Google My Business. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar