Curso sobre cocina y ciencia

En este curso gratuito sobre cocina y ciencia, aprenderás de la mano de los mejores chefs y los investigadores de Harvard mientras exploran la cocina. Gracias a él, podrás ver cómo se enfocan en el modo en el que tanto la cocina cotidiana como la alta cocina pueden iluminar los principios básicos de la química, la física y la ingeniería.
Es un curso que te ayudará a aprender más sobre las moléculas de los alimentos y cómo las reacciones químicas pueden afectar a la textura y el sabor.
En este curso ha sido creado por la Universidad Harvard, institución que también lo imparte. Con él, también tendrás la oportunidad de convertirte en un científico experimental en tu propio laboratorio: tu cocina. Aprenderás a pensar como cocinero a la vez que lo haces también como científico.
¿A quién va dirigido el curso sobre cocina y ciencia?
Este curso va dirigido a todas aquellas personas interesadas en aprender más sobre la gastronomía, la cocina y las moléculas de los alimentos. También para quienes deseen saber cómo las reacciones químicas, la física y la ingeniería pueden afectar a la textura y al sabor de los alimentos.
Este curso se imparte en inglés, por lo que es recomendable que manejes un nivel intermedio del idioma. Así podrás acceder a todo el contenido y comprenderlo en su totalidad (ver cursos de inglés gratis). Aun así, cuenta también con subtítulos en inglés que te facilitarán el aprendizaje.
Para participar en el curso necesitarás disponer de conocimientos sobre conceptos básicos de matemáticas (aritmética, álgebra y geometría), además de algunas nociones de física y habilidades de cocina. También deberás disponer de un ordenador con conexión estable a Internet para acceder al contenido del curso, que se imparte de modo online.
¿Qué se verá en este curso sobre cocina y ciencia?
Este curso, impartido por los profesores Michael Brenner, David Weitz y Pia Sörensen, tiene una duración total estimada de 16 semanas. Para completarlo, necesitarás dedicarle unas 2 o 3 horas por semana.
Centro de este curso contarás con guías de aprendizaje interactivo como vídeos pregrabados, prácticas, cuestionarios calificados y lecciones con tutorías personalizadas.
Los temas a tratar a lo largo del curso sobre cocina y ciencia son los siguientes:
- Moléculas, moles, sabor y pH
- Energía, temperatura y calor
- Transiciones de fase
- Difusión y esferificación
- Transferencia de calor
- Caramelo
Acceso al curso sobre cocina y ciencia
Accede al curso sobre cocina y ciencia impartido por la Universidad de Harvard. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Una vez que concluyas todos los módulos de aprendizaje y las tareas y cuestionarios habilitados dentro de estos, podrás acceder a un certificado de finalización y participación del curso. Eso sí, para conseguirlo deberás también abonar una tasa de 205 € a la Universidad de Harvard para la expedición del certificación.
Para continuar con tu aprendizaje en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso sobre gastronomía y ciencia o este otro curso para aprender a cocinar de manera creativa. Ambos son completamente gratuitos.
Comentar
28 respuestas a "Curso sobre cocina y ciencia"
-
-
No me aparece la ficha para anotarme.¿Donde la podría encontrar?.
-
Holae interesa hacer el curso , si pueden informar cuando empieza o q tendría hacer?
-
como inscribirme
-
Deseo participar
-
Hola me quiero inscribir
-
buenas noches me interesa el curso
-
Hola me interesa el curso
-
Me gustaría hacer los cursos
-
me interesa como lo hago
-
Hola me interesa el curso
-
Hola que buena oportunidad
-
Me interesa tengo muchas ganas de aprender como lo hago?
-
Interesada en hacer este curso como es para inscribirse ? Gracias
-
tengo muchas ganas de aprender , pero no puedo pagar estoy en paro
hola me encantaria aprender gastronomia