Curso de la Unesco sobre ChatGPT en la educación superior

Aprender Gratis | Curso de la Unesco sobre ChatGPT en la educación superior

Curso gratuito de la Unesco sobre ChatGPT en la educación superior en el que descubrirás el funcionamiento de esta inteligencia artificial (IA).

ChatGPT es una herramienta de IA que ha tomado al mundo por sorpresa, llegando a 100 millones de usuarios solo dos meses después de su lanzamiento. Además de los cambios dinámicos en la tecnología, las implicaciones éticas de ChatGPT y otras formas de IA también están avanzando rápidamente.  

Aquí se proporciona una descripción general de cómo funciona ChatGPT, así como  algunos de sus principales usos en la educación superior. Y es que el impacto de ChatGPT en este tipo de educación ha sido inmediato y divisivo. Aunque sus aplicaciones en este campo son extensas, muchas universidades ya lo han prohibido por temor al plagio de los estudiantes y varios países lo han bloqueado.  

Reconociendo que la IA tiene efectos tanto positivos como negativos, a finales de 2021 la UNESCO publicó una serie de recomendaciones sobre ética de la IA y su uso. Además, la publicación de la UNESCO describe las prácticas emergentes en educación y analiza los desafíos del uso de la IA para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (Educación de calidad).

Este curso lo ofrece IESALC (Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe). Es el instituto especializado del Sistema de las Naciones Unidas con la misión de contribuir a la mejora de la educación superior en los Estados miembros. Organiza sus actividades en torno a programas de trabajo que reflejan los temas prioritarios establecidos bianualmente por su Consejo de Gobierno y aprobados por la Conferencia General de la UNESCO. Desde la investigación, el desarrollo de capacidades, la cooperación técnica y la promoción concertada, cuatro grandes programas de trabajo contribuyen a cumplir su misión.

¿A quién va dirigido este curso de la Unesco sobre ChatGPT en la educación superior?

El curso está diseñado para gestores de calidad, docentes, tutores, facilitadores y profesionales que deseen mejorar las competencias en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Gracias a este curso, podrán aprovechar al máximo la IA para mejorar la enseñanza y el aprendizaje (ver curso gratuito de ChatGPT para profesores).

Es también especialmente relevante para aquellos que trabajan en el ámbito del marketing de afiliación o que gestionan programas de afiliación. De igual manera, puede ser de interés para aquellos que buscan adquirir nuevos conocimientos y habilidades en este ámbito. Además, podría ser adecuado tanto para profesionales experimentados como para aquellos que recién comienzan en el sector.

No será necesario disponer de conocimientos previos a la hora de realizar el curso para aprovecharlo al máximo. Asimismo, tampoco necesitarás conocimiento en otros idiomas distintos al español.

Lo que sí necesitarás es contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso.

¿Qué aprenderás en este curso de la Unesco sobre ChatGPT en la educación superior?

Este curso lo imparte Arianna Valentini, una especialista en educación con diez años de experiencia trabajando en el sector educativo en una variedad de contextos incluyendo ONG, startups, universidades y organizaciones internacionales. Tiene un Bachiller en Ciencia Política y un MSc en Política Económica para el Desarrollo. Ha culminado recientemente un doble grado en Políticas Públicas Educativas en la Universitat Autónoma de Barcelona y la Universidad de Bremen. En la actualidad, es la analista que lidera los proyectos de IA en el IESALC de la UNESCO.

Los temas que se tratan en este curso de la Unesco sobre ChatGPT en la educación superior son los siguientes:

  • ¿Qué es ChatGPT? 
  • Introducción a la IA. 
  • Aplicaciones de ChatGPT en la educación superior. 
  • Desafíos e implicaciones éticas
  • Recomendación de la UNESCO sobre la ética de la IA. 
  • Adaptación a ChatGPT en su institución de educación superior.
YouTube video

Los objetivos de este curso son:

  • Realizar el proceso de registro en ChatGPT e iniciar su uso con una cuenta gratuita.
  • Conocer las principales aplicaciones de la Inteligencia Artifical y, en concreto, de ChatGPT en contextos de educación superior.
  • Reflexionar sobre los desafíos e implicaciones éticas relacionados con el uso de ChatGPT en las diferentes dimensiones de la educación superior.
  • Conocer las recomendaciones éticas realizadas por la UNESCO en materia de Inteligencia Artificial y modelos de aplicación.

Acceso al curso de la Unesco sobre ChatGPT en la educación superior

Accede al curso de la Unesco sobre ChatGPT en la educación superior impartido por IESALC. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita

Durante el mismo, tendrás acceso a todo el material necesario para que puedas realizar el curso a tu propio ritmo. No obstante, se recomienda dedicar, al menos, 3 horas a la semana hasta finalizar el contenido.

Al finalizar el seminario, obtendrás el diploma de participación emitido por UNESCO IESALC y la credencial digital que acredita que has finalizado el proceso formativo.

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso inicial sobre Inteligencia Artificial o este otro curso sobre las tecnologías para la educación. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar

15585

Regístrate Gratis

Accede a  la lista de cursos, tutoriales, guías y manuales