Curso sobre la transmisión vírica en animales

En este curso sobre la transmisión vírica en animales descubrirás cómo los virus se transmiten entre animales y humanos, y aprenderás más sobre las enfermedades que producen.
Los virus en los animales causan enormes pérdidas económicas a los granjeros y una gran angustia emocional a los dueños de los animales. Incluso pueden transmitirse a los humanos, lo que se conoce como zoonosis. Esto plantea cuestiones importantes sobre su propagación y control.
En este curso gratuito, creado e impartido por la Universidad Complutense de Madrid, estudiarás algunos de los virus que afectan a los animales. Por ejemplo, el parvovirus, que afecta a las mascotas, aves, ovejas, vacas, cerdos y caballos. Además, produce enfermedades importantes, incluidas las enfermedades zoonóticas.
¿A quién va dirigido este curso sobre la transmisión vírica en animales?
Este curso está diseñado para todos aquellos que estén interesados en la ciencia que estudia los virus y las enfermedades en los animales. Será especialmente útil para los estudiantes de veterinaria, biología y ciencias con las que complementar sus estudios. Además de cualquier persona que trabaje en salud y bienestar animal.
Para realizar este curso es deseable poseer conocimientos básicos de biología, aunque no es obligatorio. Algunos aspectos pueden resultar básicos para los especialistas, como los veterinarios, aunque el curso complementará sus conocimientos previos. También necesitarás un ordenador con conexión estable a internet para poder acceder a todos los contenidos.
¿Qué aprenderás en el curso sobre la transmisión vírica en animales?
El curso ha sido desarrollado por un equipo de la Universidad Complutense de Madrid, con experiencia en la docencia de virología y enfermedades infecciosas en las escuelas de veterinaria de Madrid y Alfort.
Se desarrolla a lo largo de 6 semanas y requiere una dedicación aproximada de 5 horas a la semana. Algunos pasos requerirán utilizar Padlet (una pizarra colaborativa), que está disponible gratuitamente en línea.
Los temas a tratar a lo largo del curso son los siguientes:
- Introducción a los virus en los animales, su forma y estructura (o morfología) y características. Información básica para ayudar a comprender las enfermedades virales en animales y humanos.
- Transmisión fecal-oral: utilizando parvovirus y parvovirosis canina como ejemplo.
- Heridas abiertas: se centra en la rabia y otros virus zoonóticos, que producen enfermedades tanto en humanos como en animales.
- Transmisión por artrópodos: virus que son portados por insectos y garrapatas y que se introducen directamente en el torrente sanguíneo.
- Transmisión aérea: como la influenza, que puede transmitirse de aves y cerdos a humanos.
- Otras infecciones difíciles de controlar porque son persistentes: producidas por virus que permanecen en su hospedador, incluidos los herpesvirus y retrovirus.
Acceso al curso sobre la transmisión vírica en animales
Accede al curso sobre la transmisión vírica en animales, siguiendo el enlace anterior. Tanto la inscripción como la participación, están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Si quieres seguir formándote en este ámbito, te mostramos este curso sobre la resistencia bacteriana o este otro curso sobre cría y genética animal. Ambos son totalmente gratuitos.
Comentar
12 respuestas a "Curso sobre la transmisión vírica en animales"
-
-
Hola cómo puedo entrar a los cursos me interesan
-
Me interesa el curso como me puedo inscribir? Soy de buenos aires
-
Hola buen día.. bendiciones me interesa el curso
-
Se expide constancia?
-
buenas tardes me interesa el curso soy de hermosillo sonora
-
me interesa este curso, como puedo hacer para inscribirme, me llamo noelia y soy de jujuy
Hola q tal quería saber si ya tubo una fecha de inicio o si aún puedo ingresar al curso?