Curso sobre ilustración y arte del pincel chino
En este curso gratuito sobre ilustración y arte del pincel chino conocerás los sinogramas o caracteres propios de esta cultura. La naturaleza particular de su escritura ha permitido el desarrollo en China de una lengua escrita que propicia una comunicación ampliamente sostenida por formas. Este tipo de escritura favorece la relación con la pintura. El pincel es el instrumento común a la escritura y la pintura, pero también hay que resaltar la importancia acordada al trazo y a sus diferentes aspectos.
Este curso pretende introducir al estudiante en las categorías y las opciones propias de la tradición china en materia de artes del pincel. Asimismo, pretende mostrar la importancia de las artes de los letrados a lo largo del período imperial. Algo que se promovió en la enseñanza definida por las élites chinas.
Los objetivos que persigue este curso sobre ilustración y arte del pincel chino son:
- Introducir en las categorías y las opciones propias de la tradición china en materia de artes del pincel.
- Mostrar el importante lugar concedido a las artes de los letrados a lo largo del período imperial, de acuerdo con la enseñanza definida por las élites chinas.
- Subrayar el vínculo indefectible entre caligrafía y pintura, según esa enseñanza.
- Reproducir, en la selección presentada, la clasificación de los principales pintores establecida por los letrados de los Ming y de los Qing.
El curso está desarrollado por ProfessorShip y el Instituto de Altos Estudios Universitarios. Es un proyecto internacional sin fines de lucro, realizado bajo el liderazgo y la responsabilidad académica del IAEU. Los cursos están preparados por profesores de universidad y adaptados a la enseñanza no presencial por especialistas en e-learning.
¿A quién va dirigido este curso sobre ilustración y arte del pincel chino?
Este curso está dirigido a todos los interesados en conocer la historia cultural de la China actual. Es decir, está especialmente dedicado a aquellos que trabajan o estudian las áreas de religión, filosofía, sociología y chino.
Para llevarlo a cabo no requiere que poseas conocimientos previos sobre los temas a tratar. Lo que sí necesitarás es un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todos los contenidos online.
El curso está disponible en español, por lo tanto no necesitarás dominar otros idiomas.
¿Qué aprenderás en este curso sobre ilustración y arte del pincel chino?
La profesora encargada de impartir las 25 horas de las que consta el curso es Danielle Elisseeff, del École du Louvre y la Académie des Sciences d’Outre-Mer.
Durante el mismo, tendrás acceso a material multimedia para poder progresar a tu propio ritmo hasta finalizarlo.
Los temas que se tratan en este curso sobre ilustración y arte del pincel chino son los siguientes:
- La caligrafía
- La caligrafía; el origen de la escritura
- Los diferentes tipos de escritura
- Algunos de los calígrafos más célebres
- Un aspecto particular de la caligrafía: la epigrafía y las estelas
- La pintura
- Pintura: dibujar, pintar y escribir en chino
- La preeminencia del texto sobre la imagen
- ¿A partir de qué fecha se puede hablar de pintura en China?
- Los géneros y los estilos
- ¿Cómo pintar? Los aspectos técnicos de las obras de colección
- Los diferentes tipos de pintura
- La pintura intelectual: debates y artistas
- Las Seis Dinastías
- Los Tang (618-907)
- Las Cinco Dinastías (907-960) y los Song (960-1279)
- Los Yuan
- Los Ming
- Los Qing
- Después del Imperio: el crisol del siglo XX
Acceso al curso sobre ilustración y arte del pincel chino
Accede al curso sobre ilustración y arte del pincel chino impartido por ProfessorShip y el Instituto de Altos Estudios Universitarios. En él podrás inscribirte y realizar este programa de manera totalmente gratuita.
Al finalizar el curso, podrás obtener tu certificado verificado si abonas 30 € al Instituto de Altos Estudios Universitarios.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso de pintura de paisajes con técnica china o este otro curso sobre la caída de la China Imperial. Ambos son completamente gratuitos.