Curso de computación en la nube

Aprender Gratis | Curso de computación en la nube

Con este curso de computación en la nube tienes a tu disposición una introducción sin programación a la computación en la nube, cubriendo conceptos, terminología y herramientas.

Todos los días interactuamos con la nube, ya sea utilizando Google Drive, aplicaciones como Salesforce o accediendo a nuestros sitios web favoritos. La computación en nube se ha convertido en la norma para muchas empresas, pero ¿qué es exactamente la nube y por qué todo el mundo se apresura a adoptarla?

Diseñado para completos novatos, este curso de computación en nube desglosa qué es la nube y explica terminología como escalabilidad, latencia y alta disponibilidad.

Empezarás viendo los fundamentos de la computación en nube, aprendiendo por qué está creciendo en popularidad y qué la convierte en una opción tan potente. Explorarás los distintos modelos de servicio que pueden elegir las empresas y cómo se aplican en diferentes situaciones.

Como se trata de un curso sin código, puedes aprender sobre la computación en nube a un nivel más conceptual, explorando ideas sobre la protección de datos, los distintos proveedores de nubes y cómo pueden utilizar las organizaciones la implantación de nubes.

A medida que avances, también descubrirás la gama de herramientas que ofrecen los principales proveedores de la nube y verás ejemplos de computación en la nube de Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud. Al final de este curso ofrecido por DataCamp, serás capaz de explicar con confianza cómo las herramientas en la nube pueden aumentar la productividad y ahorrar dinero, así como de hacer las preguntas adecuadas sobre cómo optimizar el uso de las herramientas en la nube.

¿A quién está dirigido el curso de computación en la nube?

Esta especialización está dirigida tanto a estudiantes como a empresas que desean aprender más sobre la tecnología en la nube. También para aquellos que estudian o trabajan en programación, ecommerce, analítica de datos, inteligencia artificial y programación.

Necesitas contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder realizar el contenido del curso de forma online, el cual podrás llevar a cabo en español. 

Para poder aprovechar al máximo el curso, también convendría tener conocimientos básicos de Python (ver cursos de Python gratuitos).

¿Qué aprenderás en el curso de computación en la nube?

Para desarrollar este curso, DataCamp ha contado con la colaboración de Sara Billen y Lis Sulmont. Los creadores de contenidos de DataCamp te ofrecen siempre el material que necesitas para profundizar en las áreas en las que quieres aprender y mejorar tu formación relacionada con la ciencia de datos, el aprendizaje automático y la estadística.

El curso tiene una duración de 2 horas y está distribuido en 11 vídeos y 34 ejercicios. Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Introducción a la computación en nube
  • Implementación en la nube
  • Proveedores de la nube y casos prácticos

Este curso demostrará las muchas ventajas de la computación en nube, como la facilidad de la colaboración a distancia, la ausencia de limitaciones de hardware y la fiabilidad de la recuperación ante desastres.

Acceso al curso de computación en la nube

Accede al curso de computación en la nube impartido por DataCamp. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita y tendrás 250 XP o puntos DataCamp para gastar diariamente (cada lección necesita de entre 50 y 100 puntos para ser llevada a cabo). Puedes conseguir hasta 6 cursos gratuitos de la plataforma DataCamp.

Si deseas obtener acceso completo a la biblioteca, con todos los certificados y proyectos, y evitar la restricción de XP diarios, solo tienes que realizar un upgrade desde tu perfil de DataCamp para la tramitación. Esto lo podrás conseguir por tan solo 12,15 € al mes.

Puedes seguir formándote con este curso para ser ingeniero en la Nube por Google o este otro curso sobre arquitectura de datos en entorno Google. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar