Curso de electrónica práctica por el MIT

Aprender Gratis | Curso de electrónica práctica por el MIT

Con este curso de electrónica práctica por el MIT podrás construir una amplia gama de dispositivos electrónicos prácticos si comprendes algunos conceptos básicos de electrónica y sigues algunas reglas simples. 

Estos dispositivos incluyen juguetes y electrodomésticos activados por luz y sonido, controles remotos, temporizadores y relojes, y dispositivos motorizados.

La asignatura comienza con una visión general de los conceptos fundamentales, seguida de una serie de ejercicios de laboratorio que demuestran las reglas básicas y un proyecto final.

Ten en cuenta que lo que aprenderás en este curso gratuito, creado e impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), es solo la parte teórica.

¿A quién está dirigido el curso de electrónica práctica por el MIT?

El curso se encuentra dirigido especialmente a quienes desean adentrarse en el mundo de la electrónica, pero carecen de la instrucción adecuada. Puede ser muy interesante para quienes estudien o trabajen en las áreas tecnológicas, como electrónica, robótica o programación.

Este curso se imparte en inglés, por lo que necesitarás dominar un nivel intermedio del idioma para aprovecharlo al máximo (ver cursos de inglés gratis). También cuenta con subtítulos en inglés que te facilitarán la comprensión.

Para participar, no será necesario ningún conocimiento técnico previo para la realización de este curso. Solo deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso de forma online.

¿Qué aprenderás en el curso de electrónica práctica por el MIT?

El doctor James Bales es el instructor de este curso. Tiene una duración de 14 semanas y se debe dedicar, al menos, un tiempo de entre 1 y 2 horas por semana.

Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios. 

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Introducción al curso
    • Nociones fundamentales  
    • La corriente es un flujo de cargas discretas.  
    • El voltaje es una medida de la energía (potencial) de cada carga.
    • Ley de Ohm
    • Divisores de voltaje y corriente
    • Leyes de voltaje y corriente de Kirchoff
  • Resistencias y diodos
  • Interruptores, rectificadores y generadores de funciones
  • Condensadores 
    • Analogía del agua con el tanque de almacenamiento
    • Describa su composición
    • Discuta el almacenamiento de carga y el campo eléctrico
    • Estado q = CV y ​​E = CV/2 
    • Derive ecuaciones diferenciales para RC y muestre que las exponenciales son soluciones
  • Circuitos RC
  • Relés y transistores
  • Amplificadores operacionales
  • Flip-Flops y el circuito temporizador 555
  • Sensores

Acceso al curso de electrónica práctica por el MIT

Accede al curso de electrónica práctica por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.

Para acceder al curso, en la ficha hay un enlace a descargar a través del que se descarga el curso completo en un archivo comprimido en zip.

Al finalizar este curso, no podrás optar a un certificado académico de participación o finalización de tus estudios, ya que es la propia institución la que no lo ofrece.

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso de electrónica y Arduino para construir tus propios robots o estos 10 Manuales y libros de Electrónica para descargar. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar