Curso de GitLab para principiantes

Aprender Gratis | Curso de GitLab para principiantes

Este curso de GitLab para principiantes te presentará el sistema GitLab y cómo utiliza Git para transformar sus procesos DevSecOps. Aprenderás los conceptos básicos para navegar por GitLab y usar Git en tu computadora local y de forma remota.

GitLab es una herramienta esencial para cualquier desarrollador de software. Permite a los desarrolladores colaborar en proyectos de forma eficiente y segura, y ofrece una amplia gama de funciones que facilitan el seguimiento del progreso, la resolución de problemas y la publicación de código.

Este curso gratuito está creado e impartido por GitLab, la plataforma de desarrollo de software de código abierto más popular del mundo. Es la plataforma DevSecOps que permite a las organizaciones maximizar el retorno general del desarrollo de software al entregar ser más rápido y eficiente, al tiempo que fortalece la seguridad y el cumplimiento.

¿A quién está dirigido el curso de GitLab para principiantes?

El curso ha sido creado especialmente para todas aquellas personas que muestren interés en saber más sobre programación.

Para poder aprovechar al máximo el curso, debes tener un conocimiento de alto nivel del ciclo de vida del desarrollo de software. Asimismo, será interesante la experiencia con cualquier sistema de control de versiones, aunque no es obligatoria.

A nivel técnico, los asistentes requieren acceso al entorno de GitLab Demo Cloud para participar en las actividades prácticas. Y no se requiere Internet Explorer para navegar. No obstante, vas a necesitar un ordenador y conexión estable a Internet para poder realizar el curso de forma online.

Además, es necesario tener conocimientos de idiomas porque el curso se desarrolla por completo en inglés (ver cursos de inglés gratuitos). 

¿Qué aprenderás en el curso de GitLab para principiantes?

Podrás realizar el curso a tu propio ritmo y, al finalizarlo, lo que habrás aprendido es los siguiente:

  • Explicar qué es GitLab y por qué lo usan los equipos.
  • Utilizar las funciones de flujo de trabajo de Gitlab para crear y organizar grupos, proyectos y problemas
  • Realizar comandos básicos de Git para bifurcar y fusionar local y remotamente
  • Aplicar conceptos y habilidades fundamentales utilizando GitLab dentro del ciclo de vida de DevOps.
  • Aprovisionar, definir y configurar su proceso de CI/CD
  • Utilizar GitLab para escribir código
  • Usar el análisis de seguridad de GitLab Static Analysis y vea los resultados

Tendrás que dedicar al menos 6 horas por semana para poder comprender de la mejor manera posible las 7 lecciones de las que consta el curso. Para ello, tendrás a tu disposición vídeos, cuestionarios y contenido interactivo diseñados para una experiencia de aprendizaje comprobada.

No obstante, podrás realizar el curso a tu propio ritmo, ya que podrás acceder al curso durante los 60 días posteriores a tu registro sin coste alguno. 

Acceso al curso de GitLab para principiantes

Accede al curso de GitLab para principiantes impartido por GitLab. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso de programación en español JavaScript certificado por Meta o este otro curso de programación básica de SAS. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar