Curso para aprender Linux y Buildroot

Aprender Gratis | Curso para aprender Linux y Buildroot

Con este curso gratuito para aprender Linux y Buildroot vas a adquirir una visión general de la programación de sistemas para el sistema operativo Linux. Este software interactúa directamente con el núcleo Linux y la biblioteca C. 

Durante este curso se discuten los componentes básicos de un Sistema Embebido Linux, incluyendo los detalles del núcleo y del sistema de archivos raíz. Además, te introduce en el sistema de construcción Buildroot, que los estudiantes utilizan para construir su propio sistema Linux Embedded personalizado a través de tareas de programación. 

Por otro lado, debes saber que la programación de Sistemas Linux e Introducción a Buildroot también se puede tomar para obtener créditos académicos como ECEA 5305, parte de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica de CU Boulder.

Lo que aprenderás al superar todos los módulos de este curso es lo siguiente:

  • Fundamentos de la programación del sistema Linux, incluidos los procesos y los subprocesos.
  • Cómo construir un núcleo Linux personalizado y un sistema de archivos raíz para un dispositivo embebido.
  • Cómo utilizar Buildroot para construir un Kernel Linux personalizado y un sistema de archivos raíz para un dispositivo embebido.

Este curso lo ofrece la Universidad de Colorado en Boulder, una de las 34 instituciones públicas de la prestigiosa Asociación de Universidades Americanas (AAU). Su excelencia académica se ve representada por dar al mundo hasta cinco premios Nobel y más de 50 miembros de prestigiosas academias académicas.

¿A quién va dirigido este curso para aprender Linux y Buildroot?

Este curso avanzado está indicado especialmente para programadores y personas interesadas en Linux que comienzan a hacer uso de este medio para sus fines académicos, personales y profesionales. Está diseñado para principiantes, por lo que será perfecto para ti incluso aunque nunca hayas utilizado Linux ni sepas por dónde empezar a trabajar con él.

Sin embargo, sí deberás tener un buen nivel de inglés, ya que el curso se imparte en este idioma (ver cursos gratis de inglés). Además, cuenta con subtítulos en español y otros idiomas (francés, portugués, ruso) para facilitar el aprendizaje.

Del mismo modo, necesitarás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso.

¿Qué aprenderás en este curso para aprender Linux y Buildroot?

El curso que imparte Daniel Walkes tiene una duración de aproximadamente 43 horas. 

Durante el mismo, tendrás acceso a todo el material necesario para que puedas realizar el curso a tu propio ritmo. No obstante, se recomienda dedicar, al menos, 10 horas a la semana hasta finalizar el contenido.

Recuerda que este curso forma parte del programa especializado: Desarrollo avanzado de Linux integrado

Los temas que se tratan en este curso para aprender Linux y Buildroot son los siguientes:

  • Introducción a la programación de sistemas Linux y cadenas de herramientas.
  • IO de archivos, gestión de procesos, fundamentos de Embeddd Linux.
  • Hilos y multihilo.
  • Introducción a Buildroot.
  • Tiempo y enchufes.

El programa especializado te permite adquirir una serie de conocimientos con los que mejorar y dominar una aptitud. Además, cada programa cuenta con un proyecto práctico que tendrás que completar para obtener tu certificado, el cual podrás compartir con tus posibles empleadores y contactos profesionales.

Acceso al curso para aprender Linux y Buildroot

Accede al curso para aprender Linux y Buildroot impartido por la Universidad de Colorado en Boulder. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita

Este curso forma parte de un programa especializado y te da acceso a todos los contenidos del mismo. Tiene un periodo de validez gratuito de 7 días y, si necesitas más tiempo para superar este curso, tendrás que abonar 73 € mensuales. Por ello, cuanto más rápido lo hagas, mejor será para ti. 

Puedes cancelar el programa en cualquier momento, incluso si durante los primeros 7 días decides que no es para ti. Aun así, ofrecen la posibilidad de cursarlo con una beca, de forma completamente gratuita. En este enlace te contamos cómo conseguirla.

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso o guía de Instalación de Linux en un PC Windows o este otro curso de iniciación en Linux. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar