Guía del MIT para la instalación de autoconsumo eléctrico

Aprender Gratis | Guía del MIT para la instalación de autoconsumo eléctrico

Con esta guía del MIT para la instalación de autoconsumo eléctrico podrás comprender las necesidades energéticas y las oportunidades de mercado en una comunidad o región específica que no tiene acceso a la red eléctrica.

Este es el primer paso para seleccionar e implementar de manera eficaz las soluciones que satisfagan las necesidades energéticas de una comunidad. MIT D-Lab ha desarrollado el kit de herramientas de evaluación energética para guiar a las organizaciones en el proceso de recopilación de la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre qué tecnologías y modelos comerciales son los más adecuados para satisfacer las necesidades específicas de su comunidad a través de iniciativas basadas en el mercado. 

Este conjunto de herramientas está diseñado para cualquier organización que tenga presencia sobre el terreno en una comunidad o región fuera de la red eléctrica y que tenga la capacidad de tomar medidas en función de las oportunidades identificadas. 

Este enfoque de evaluación basado en la comunidad no pretende reemplazar los estudios que rastrean el acceso a la energía a nivel nacional ni generar informes de inteligencia de mercado para organizaciones externas que buscan expandir sus negocios o programas a nuevos mercados.

Este curso gratuito está creado e impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts).

¿A quién está dirigida la guía del MIT para la instalación de autoconsumo eléctrico?

Esta opción formativa está pensada para todos aquellos que quieran iniciarse en el autoconsumo eléctrico. De este modo, resultará interesante también para quienes estén empezando a trabajar o estudiar en ingeniería, construcción y medio ambiente, ya que será un curso que les servirá para sentar todas las bases de la instalación de este tipo de energías renovables.

Este curso se imparte en inglés, por lo que necesitarás dominar un nivel intermedio del idioma para aprovecharlo al máximo (ver cursos de inglés gratis). También cuenta con subtítulos en inglés que te facilitarán la comprensión.

Para participar, no será necesario ningún conocimiento técnico previo para la realización de este curso. Solo deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso de forma online.

¿Qué aprenderás en la guía del MIT para la instalación de autoconsumo eléctrico?

El doctor Eric Verploegen es el instructor de este curso. Tiene una duración de 6 semanas y se debe dedicar, al menos, un tiempo de entre 1 y 2 horas por semana.

Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios. 

El kit de herramientas está diseñado para ser modular, de modo que la organización que realiza la evaluación pueda determinar el alcance y la escala de la evaluación, y consta de los siguientes tres tipos de documentos:

  • Herramientas de recopilación de datos 
  • Herramientas de análisis y visualización de datos 
  • Documentos de capacitación y soporte

Acceso a la guía del MIT para la instalación de autoconsumo eléctrico

Accede a la guía del MIT para la instalación de autoconsumo eléctrico ofrecida por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.

Para acceder a la guía, en la ficha hay un enlace a descargar y se descarga el curso completo en un archivo que ocupa 5,6 MB, o bien puedes descargar el kit completo de herramientas de evaluación energética en un documento de Google Drive.

Al finalizar este curso, no podrás optar a un certificado académico de participación o finalización de tus estudios, ya que es la propia institución la que no lo ofrece.

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso de diseño sostenible de casas por el MIT o este otro curso de iniciación en Energías Renovables. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar