Curso sobre derecho para proteger a la infancia
En este curso sobre el derecho para proteger a la infancia, serás introducido al derecho y su a rol protector de la infancia y juventud. Partiendo desde una exposición histórica, serán evaluados temas de interés en su aproximación, como la evolución de las necesidades del colectivo, las diferentes estrategias internacionales desde las organizaciones competentes y los programas actuales sobre su estudio desde una perspectiva multidisciplinaria.
Ofrecido por la Universidad de Ginebra, el enfoque ofrecido por este curso residirá en el establecimiento de puntos de conexión entre la comunidad científica, con la finalidad de ofrecer una perspectiva más completa de la realidad que rodea los derechos de la comunidad infantil y juvenil.
¿A quién está dirigido el curso sobre derecho para proteger a la infancia?
Siguiendo la constante de la transversalidad propuesto, el curso está dirigido a profesionales, estudiantes e interesados del área de humanidades y ciencias sociales-jurídicas. Ramas como la sociología, psicología, filosofía, derecho, ciencias políticas, antropología y trabajo social serán beneficiadas por este programa. Es decir, está dedicado especialmente para aquellos que estudian o trabajan las áreas de derecho y sociología.
Este curso se imparte en inglés, con lo que necesitarás dominar un nivel intermedio del idioma (ver cursos de inglés gratis). Sin embargo, también cuentas con traducción automática a español y otros idiomas que te facilitará el aprendizaje.
No será necesario ningún conocimiento técnico previo para la realización de este curso. Solo deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso de forma online.
¿Qué se estudiará en el curso sobre derecho para proteger a la infancia?
De la mano de Roberta Ruggiero, Philip D. Jaffé y Jean Zermatten como profesores e instructores principales, el curso consistirá de 7 módulos comprendidos en 4 semanas de estudio. En estos, los participantes contarán con diversas videolecciones, lecturas de apoyo, prácticas y evaluaciones al final de cada segmento. Obtendrás información sobre el desarrollo de esta categoría específica de derechos humanos, así como sobre la evolución de los desafíos que enfrentan los niños a lo largo del tiempo y los esfuerzos de la sociedad para responder.
Se destacarán las estrategias y los programas internacionales exitosos que promueven los derechos del niño, así como el papel de los actores clave involucrados en las organizaciones internacionales que trabajan en este campo.
Los temas a estudiar a lo largo del curso serán los siguientes:
- Estándares internacionales y monitoreando sistemas
- La historia de los derechos infantiles en el contexto de los derechos humanos
- Estudios interdisciplinarios
- Justicia juvenil
- Violencia infantil
- Derecho infantil a la participación
- Derechos infantiles y salud universal
Acceso al curso sobre derecho para proteger a la infancia
Accede al curso sobre Derecho para proteger la infancia impartido por la Universidad de Ginebra. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Este curso, al ser de Coursera, tiene un periodo de validez gratuito de 7 días y tienes la posibilidad de cursarlo de forma completamente gratuita de forma becada en este enlace.
Si deseas obtener un certificado de participación o finalización, deberás superar el contenido del curso y abonar la tasa correspondiente a 44 €. De este modo, podrás recibir una certificación académica por parte de la Universidad de Ginebra para la expedición del certificado.
Para continuar con tu aprendizaje en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso sobre protección del menor o este otro curso de cuidado de discapacitados de primera infancia. Ambos son completamente gratuitos.
En realidad los cursos son muy importantes, por favor cuántos costarán los certificados. Saludos