Curso de análisis de circuitos de electrónica

Aprender Gratis | Curso de análisis de circuitos de electrónica

En este curso de análisis de circuitos de electrónica aprenderás técnicas fundamentales para el diseño de microchips utilizados en teléfonos inteligentes, automóviles autónomos, computadoras e Internet.

¿Quieres aprender sobre circuitos y electrónica, pero no sabes por dónde empezar? ¿Te preguntas cómo hacer que las computadoras funcionen más rápido o que la batería de tu teléfono celular dure más? Pues este curso es para ti.

Los temas tratados incluyen elementos y redes resistivos; métodos de análisis de circuitos, incluidos KVL, KCL y el método de nodos; fuentes independientes y dependientes; linealidad, superposición y métodos de Thevenin y Norton. Pero también se tratan temas como la abstracción digital y las compuertas combinacionales, los interruptores MOSFET y el análisis de señales pequeñas. Los ejercicios de diseño y de laboratorio también son componentes importantes del curso.

El trabajo de clase semanal de este curso gratuito, creado e impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), incluye secuencias de videos interactivos, lecturas del libro de texto, tareas, laboratorios en línea y tutorías opcionales. Además, podrás acceder a un examen final.

¿A quién está dirigido el curso de análisis de circuitos de electrónica?

Este curso va dirigido a todos aquellos estudiantes o profesores, profesionales o entusiastas del mundo de la electrónica que deseen aprender cómo utilizar diferentes herramientas y conocimientos. Por tanto, está especialmente diseñado para aquellos que trabajan o estudian las áreas de robótica y electrónica o quieren saber más sobre ella.

Este curso se imparte en inglés, por lo que necesitarás dominar un nivel intermedio del idioma (ver cursos de inglés gratis). Sin embargo, también cuenta con subtítulos en inglés que te facilitarán el aprendizaje.

No será necesario ningún conocimiento técnico previo para la realización de este curso. Solo deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso de forma online.

¿Qué aprenderás en el curso de análisis de circuitos de electrónica?

Anant Agarwal, Gerald Sussman, Piotr Mitros y Chris Terman son los instructores de este curso. Tiene una duración de 5 semanas y se debe dedicar, al menos, un tiempo de entre 5 y 7 horas por semana.

Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.

Lo que aprenderás en este curso es lo siguiente:

  • Cómo diseñar y analizar circuitos utilizando el método de nodos, la superposición y el método de Thevenin
  • Cómo emplear modelos de circuitos concentrados y abstracción para simplificar el análisis de circuitos
  • Cómo utilizar la intuición para resolver circuitos
  • Construcción de puertas digitales sencillas utilizando transistores MOSFET
  • Medición de variables de circuitos utilizando herramientas como osciloscopios virtuales, multímetros virtuales y generadores de señales virtuales

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • De la física a la ingeniería eléctrica; abstracción agrupada, LVK, LCK, técnicas de simplificación intuitiva, análisis nodal
  • Linealidad, superposición, métodos de Thevenin y Norton, abstracción digital, lógica digital, puertas combinacionales
  • Interruptor MOSFET, modelos de interruptores MOSFET, resistencias no lineales, redes no lineales
  • Análisis de pequeñas señales, modelo de circuito de pequeñas señales, fuentes dependientes

Acceso al curso de análisis de circuitos de electrónica

Accede al curso de análisis de circuitos de electrónica impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.

Si deseas obtener un certificado de finalización y participación del curso, podrás hacerlo tras superar todos los módulos. Adicionalmente, deberás abonar una tasa correspondiente a 179 euros al MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) para la tramitación de la certificación.

Además, si escoges esta opción en vez de la gratuita, obtendrás acceso a las tareas calificadas y no calificadas de forma permanente.

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso de diseño de circuitos RF y ondas milimétricas o este otro curso sobre microelectrónica y circuitos integrados. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar