Curso de energía fotovoltaica por el MIT

Aprender Gratis | Curso de energía fotovoltaica por el MIT

En este curso de energía fotovoltaica por el MIT se estudiará el comportamiento de los sistemas de energía solar fotovoltaica, centrándose en el comportamiento de los sistemas “autónomos”. 

Al finalizar este curso de 6 horas, los estudiantes podrán realizar un diseño conceptual de primer orden de un sistema autónomo para cualquier ubicación en los EE. UU. Esto incluirá la estimación de costes y beneficios, teniendo en cuenta los subsidios gubernamentales disponibles. Asimismo, se hará una introducción a los elementos de hardware y su comportamiento.

Ten en cuenta que lo que aprenderás en este curso gratuito, creado e impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), es solo la parte teórica.

¿A quién está dirigido el curso de energía fotovoltaica por el MIT?

Esta opción formativa está pensada para todos aquellos que quieran iniciarse en el mundo de la energía fotovoltaica. De este modo, resultará interesante también para quienes estén empezando a trabajar o estudiar en ingeniería, construcción y medio ambiente, ya que será un curso que les servirá para sentar todas las bases de la instalación de este tipo de energías renovables.

Este curso se imparte en inglés, por lo que necesitarás dominar un nivel intermedio del idioma para aprovecharlo al máximo (ver cursos de inglés gratis). También cuenta con subtítulos en inglés que te facilitarán la comprensión.

Para participar, no será necesario ningún conocimiento técnico previo para la realización de este curso. Solo deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso de forma online.

¿Qué aprenderás en el curso de energía fotovoltaica por el MIT?

El profesor Louis Bucciarelli es el instructor de este curso. Tiene una duración de 6 semanas y se debe dedicar, al menos, un tiempo de entre 1 y 2 horas por semana.

Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios. 

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Introducción
  • Tipos de sistemas fotovoltaicos
  • Historia del desarrollo de la tecnología fotovoltaica
  • Estado actual: tecnología, políticas y mercados
  • El recurso solar
  • Geometría solar: flujo de haz directo sobre una superficie “en el espacio”
  • Flujo ligado a la Tierra – K t , el “Índice de claridad
  • Insolación diaria promedio mensual, datos TMY
  • El módulo fotovoltaico
  • Rendimiento de los sistemas fotovoltaicos
  • Elementos del sistema autónomo
  • Dimensionamiento de sistemas independientes
  • Evaluación de datos de estaciones fotovoltaicas
  • Sistemas conectados a la red
  • Cálculos de coste/beneficio de la energía fotovoltaica

Acceso al curso de energía fotovoltaica por el MIT

Accede al curso de energía fotovoltaica por el MIT impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.

Para acceder al curso, en la ficha hay un enlace a descargar a través del que podrás descargar el curso completo en un archivo comprimido en zip.

Al finalizar este curso, no podrás optar a un certificado académico de participación o finalización de tus estudios, ya que es la propia institución la que no lo ofrece.

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre los deportes y la sociedad o este otro curso sobre la economía verde: modelo escandinavo. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar