Curso de Internet de las Cosas para empresas
Este curso de Internet de las Cosas para empresas te permitirá comprender los componentes de los que se compone una plataforma de IoT y su interrelación.
Conforme avances, entenderás la relevancia de la interconexión del IoT con otros sistemas de control e información que existen en los entornos de producción. Asimismo, descubrirás otras tecnologías que confluyen y cómo estas afectan a los procesos de fabricación para alcanzar un entorno de decisión en tiempo real.
Los objetivos que se persiguen con este curso son:
- Descubrir potenciales casos de uso que aplican en el ámbito operacional, que confluyan en un entorno productivo, de manufactura industrial.
- Reconocer los roles de usuarios, que aplican en los ámbitos de decisión y que requieren disponer de una visualización integrada, unificada y en tiempo real.
- Identificar qué herramientas tecnológicas convergen en una plataforma IoT, para disponer de un verdadero repositorio de información.
- Conocer la estratificación arquitectónica, a niveles, de una plataforma IoT.
Este curso lo ofrece Barcelona Activa a través del Ayuntamiento de Barcelona. Esta iniciativa se dedica a promover el empleo, el emprendimiento y el desarrollo económico de la ciudad. Es una agencia de desarrollo local que ofrece diversos servicios y programas dirigidos tanto a personas en búsqueda de empleo como a emprendedores y empresas.
Su objetivo principal es dinamizar el mercado laboral y fomentar la actividad empresarial, contribuyendo al crecimiento económico y al bienestar de la población de Barcelona.
¿A quién está dirigido el curso de Internet de las Cosas para empresas?
Está dirigido a emprendedores, cualquier persona autónoma o directiva de un negocio que quiera mejorar las perspectivas de futuro de su negocio. Además, la ventaja es que para aprovecharlo al máximo no necesitarás conocimientos previos.
El curso se imparte en catalán, pero es posible visionar los videos subtitulados en español. Para ello, solo has de hacer clic sobre el botón CC que se encuentra en el reproductor de vídeo y seleccionar el idioma.
Por otro lado, necesitarás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder realizar el contenido del curso de forma online.
¿Qué aprenderás en el curso de Internet de las Cosas para empresas?
El curso consta de 6 módulos que podrás realizar a tu propio ritmo. Para ello, necesitarás dedicarle unas 2 horas.
Para llevarlo a cabo contarás con todos los materiales y recursos necesarios.
Los temas a tratar a lo largo del curso de Internet de las Cosas para empresas son:
- Señales, datos e información para sistemas de decisión
- Sensores, actuadores, medidas
- Identificación de los diferentes tipos de protocolos de comunicación, tanto físicos como lógicos
- Medios de transmisión.
- Tiempo real versus tiempo administrativo
- Contextualización de la taxonomía de un entorno plata mórfico de IoT
- Datos, medidas, indicadores
- Agregación: Edge, Fog y Cloud Computing
- Arquitectura de tres niveles de una plataforma IoT
- Captación y transmisión de señales
- Persistencia y análisis de datos
- Integración con otros sistemas de información
- Tecnologías confluentes, desde los PLC hasta la AR
- PLC/SCADA/MES
- Robots, AGV
- Sistemas de información administrativos (ERP, SCM, CRM, …)
- Analítica Avanzada: Del Business Intelligence al Operational Intelligence (con Machine Learning)
- Big Data y Artificial Intelligence
- Algoritmos y sintetización de modelos de comportamiento
- Casos de aplicación
- Mantenimientos, predictivo y prescriptivo
- Ahorro de insumos
- Instrucciones de entrenamiento y montaje asistidas y aumentadas
Acceso al curso de Internet de las Cosas para empresas
Accede al curso de Internet de las Cosas para empresas impartido por Barcelona Activa a través del Ayuntamiento de Barcelona. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Esta actividad online tiene una edición abierta entre el uno y el último día de cada mes. Es posible inscribirse aunque ya haya comenzado. Asimismo, puedes acceder a los materiales de la actividad mientras la edición esté activa.
Para inscribirse en esta actividad online hace falta tener un usuario web creado. Por otro lado, si lo deseas, puedes obtener el certificado de realización siempre y cuando completes todos los módulos de la actividad antes de que finalice la edición en que se ha realizado la inscripción.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso de SAS para analítica de IoT o este otro curso de IoT con AWS. Ambos son completamente gratuitos.