Curso de planificación familiar
Este curso gratuito de planificación familiar tiene como objetivo dar orientación específica y práctica sobre 21 métodos modernos de planificación familiar siguiendo la guía de OMS de 2019.
Para ello, se utilizarán recursos didácticos y herramientas de la plataforma virtual que favorezcan un aprendizaje vinculado al desempeño práctico, mediante ejemplos con ejercicios interactivos que permitirán avanzar en los diferentes módulos.
Al finalizar el curso, sus participantes serán capaces de:
- Conocer en qué consiste cada método y qué eficacia tienen
- Identificar efectos esperables, características y malentendidos asociados a cada método.
- Describir cuándo se puede usar el juicio clínico
- Señalar quién puede usar los diferentes métodos anticonceptivos, quién no y en qué momento
- Explicar los efectos y saber brindar asesoramiento a las usuarias
- Identificar diferentes grupos a los que brindar consejería en anticoncepción
- Reconocer formas de abordaje de las infecciones de transmisión sexual
- Caracterizar las formas de prestar consejería en anticoncepción ante situaciones de emergencia de salud pública
El curso está desarrollado por el Campus Virtual de Salud Pública (CVSP), una plataforma educativa creada por la OPS (Organización Panamericana de la Salud) y la OMS (Organización Mundial de la Salud). Este entorno educativo descentralizado facilita el acceso a una amplia gama de recursos y programas formativos en línea, abordando diversas áreas de interés en el ámbito de la salud pública.
¿A quién va dirigido este curso de planificación familiar?
El público destinatario principal son los profesionales de salud que brindan anticoncepción en el primer nivel de atención, así como gestores de atención de salud, supervisores y encargados de formular políticas que ofrecen servicios de planificación familiar en países en desarrollo.
Por todo esto, está indicado a todos los interesados, tanto profesionales como estudiantes, de las áreas de salud, como medicina, farmacia y enfermería.
Para realizar el curso no se requiere poseer conocimientos previos sobre los temas a tratar. Lo que sí necesitarás es un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todos los contenidos online.
Además, se desarrolla por completo en español, por lo que no necesitarás tampoco conocimientos de otros idiomas.
¿Qué aprenderás en este curso de planificación familiar?
Este curso gratuito tiene una duración de 14 horas y puedes desarrollarlo a tu propio ritmo. No tienes una fecha límite para completarlo, por lo que te recomendamos avanzar por los diferentes módulos conforme los vayas comprendiendo.
Durante el desarrollo de los diferentes módulos, se propondrán ejercicios que permitirán incorporar los contenidos y serán una práctica para el Examen Final que se realizará al completar todos los módulos.
El Examen Final contiene 30 preguntas de selección múltiple o verdadero/falso. Se debe alcanzar un 70% de respuestas correctas para aprobar el Examen. Los participantes que cumplan con los requisitos de aprobación del curso y completen la Encuesta de Calidad del CVSP podrán descargar su certificado de aprobación emitido por la Organización Panamericana de la Salud.
Los temas que se tratan en este curso de planificación familiar son los siguientes:
- Anticonceptivo orales combinados
- Anticonceptivos orales de progestágeno solo
- Píldoras anticonceptivas de urgencia
- Inyectables de progestágeno solo
- Inyectables mensuales
- Parche anticonceptivo combinado
- Anillo vaginal anticonceptivo combinado
- Anillo vaginal liberador de progesterona
- Implantes
- Dispositivo intrauterino de cobre
- Dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel
- Esterilización femenina
- Vasectomía
- Preservativos masculinos
- Preservativos femeninos
- Espermicidas y diafragmas
- Capuchones cervicouterinos
- Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad
- Retiro (coito interrumpido)
- Método de la amenorrea de la lactancia
- Atención a diversos grupos
- Infecciones de transmisión sexual
- Salud materna y neonatal
- Cuestiones relativas a la salud reproductiva
- Provisión de consejería en anticoncepción
- Planificación familiar para mujeres con alto riesgo de VIH
- Prestación de servicios de planificación familiar durante emergencias de salud pública
Acceso al curso de planificación familiar
Accede al curso de planificación familiar siguiendo el enlace anterior impartido por el Campus Virtual de Salud Pública. En él podrás inscribirte y realizar este programa de manera totalmente gratuita.
Durante el mismo tendrás acceso a material multimedia y diferentes cuestionarios interactivos que te ayudarán a progresar y a aprender a tu propio ritmo.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso para programar en familia o este otro curso y manual para la terapia familiar: conflictos padres y adolescentes. Ambos son completamente gratuitos.