Curso de productividad con ChatGPT

Aprender Gratis | Curso de productividad con ChatGPT

Curso gratuito de productividad con ChatGPT en el que aprenderás a utilizar esta avanzada tecnología de forma natural y eficiente.

La era digital ha cambiado la forma en que las personas interactúan con la información y el conocimiento. En este contexto, el conocimiento básico sobre ChatGPT se ha vuelto fundamental para muchas personas, ya que se trata de una tecnología avanzada de lenguaje que permite a los usuarios interactuar con la información de manera más natural y eficiente.

ChatGPT es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI que ha sido entrenado con millones de documentos y páginas web para responder preguntas y brindar información en tiempo real. Esta tecnología permite a los usuarios obtener información y conocimiento de manera más rápida y precisa que la búsqueda manual en línea. Además, ChatGPT también puede ser utilizado para realizar tareas como la generación de texto, la traducción de idiomas, el análisis de textos propios y, en general, la resolución de problemas.

Por lo tanto, es importante que aprendas a utilizar esta herramienta y sacarle el máximo provecho para mejorar la productividad empresarial. Y este curso te ofrece lo necesario para poder mejorar la eficiencia y efectividad en varios procesos en la vida laboral diaria gracias al ChatGPT.

Lo que aprenderás en este curso, ofrecido por la Red de Universidades Anáhuac, es lo siguiente:

  • Utilización de la herramienta ChatGPT
  • Mejora de eficiencia en atención al cliente.
  • Análisis y síntesis inteligente de información propia.

¿A quién va dirigido este curso de productividad con ChatGPT?

Este curso está dirigido a todos los que quieran aprender cómo funciona la nueva herramienta de inteligencia artificial de OpenAI, llamada Chat GPT, para mejorar su productividad. Así, será relevante para los interesados en emprendimiento, programación, análisis de datos, recursos humanos y marketing y comunicación.

No será necesario disponer de conocimientos previos a la hora de realizar el curso para aprovecharlo al máximo. Asimismo, no deberás tener un buen nivel de idiomas, pues el curso se imparte en español

Por otro lado, lo que sí necesitarás es contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso.

¿Qué aprenderás en este curso de productividad con ChatGPT?

El curso que imparte el instructor Guillermo del Jesús Valdez Ramayo tiene una duración de aproximadamente 7 horas. Durante el mismo, tendrás acceso a todo el material necesario para que puedas realizar el curso a tu propio ritmo. No obstante, se recomienda dedicar, al menos, 2 horas a la semana hasta finalizar el contenido.

Los temas que se tratan en este curso son los siguientes:

  • Presentación.
  • Introducción al aprovechamiento del lenguaje natural.
  • Evoluciona tu productividad con ChatGPT.
  • Tendencia y proyección de futuro del uso de la IA.

Acceso al curso de productividad con ChatGPT

Accede al curso de productividad con ChatGPT impartido por la Red de Universidades Anáhuac. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita

Puedes obtener el certificado siempre que compres el curso y superes todos los cuestionarios relacionados. El precio es de 44 € en la Red de Universidades Anáhuac. No obstante, tienes la posibilidad de realizar este curso de forma completamente gratuita y becada. En este enlace te contamos cómo conseguirlo.  

También puedes participar en el curso y finalizarlo sin obtener ningún certificado de forma gratuita. Si escoges la modalidad de auditoría tendrás acceso a todos los materiales del curso, salvo los elementos con calificación.

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre las imágenes generativas con ChatGPT o este otro curso de ingeniería de prompts en ChatGPT para Derecho. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar