Curso de Python para ciencia de datos
Curso gratuito de Python para ciencia de datos con el que aprenderás cómo esta herramienta para el análisis de datos puede mejorar la toma de decisiones dentro de tu organización.
Las aplicaciones de técnicas de análisis de datos están siendo cada día más demandadas, debido a su utilización en las organizaciones y a la tendencia mundial de mejorar los procesos de toma de decisiones en base a la evidencia que se puede obtener del análisis de la enorme cantidad de información disponible. Así, la pertinencia del curso está relacionada con la necesaria aplicación de diversos métodos para analizar estos datos. Todo ello, para mejorar diferentes procesos de decisión de corto, mediano y largo plazo de los distintos sistemas dentro de una organización.
Para ello se introducirán los conceptos básicos y generales del análisis de datos, se revisará la importancia de visualizar e identificar valor en los datos y cómo los distintos métodos descriptivos, predictivos, y prescriptivos permiten evidenciar oportunidades y justificar decisiones.
Durante el curso se verán casos prácticos en industrias como el retail, medicina y logística, entre otras.
Lo que aprenderás al finalizar el curso es lo siguiente:
- Comprender y analizar las herramientas básicas de Python.
- Utilizar herramientas de Python para el desarrollo de técnicas para el manejo y análisis de datos como apoyo a la toma de mejores decisiones, identificando las posibilidades y oportunidades en las organizaciones.
- Identificar las oportunidades y posibilidades que ofrece el uso de la Ciencia de Datos a las organizaciones.
Este curso lo ofrece la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es una universidad de renombre, con más de 130 años de historia, que lidera actualmente el ranking QS Latinoamericano. Cuenta con 18 facultades que abarcan diversas áreas del conocimiento, en las que se ofrece a sus alumnos una formación integral.
¿A quién va dirigido este curso de Python para ciencia de datos?
El curso está dirigido a quienes desean adentrarse en la programación Python (ver cursos de Python gratis). Asimismo, está especialmente pensado para aquellas personas que desean introducirse en el mundo de la analítica de datos y la programación.
Para realizar el curso no se requiere poseer conocimientos previos sobre esta temática. Además, tampoco será necesario el conocimiento de otros idiomas, puesto que se imparte por completo en español.
Sin embargo, sí vas a tener que contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso.
¿Qué aprenderás en este curso de Python para ciencia de datos?
El curso que imparte el instructor Alejandro Cataldo tiene una duración de aproximadamente 8 horas.
Durante el mismo, tendrás acceso a todo el material necesario para que puedas realizar el curso a tu propio ritmo. No obstante, se recomienda dedicar, al menos, 3 horas a la semana hasta finalizar el contenido.
Los temas que se tratan en este curso de Python para ciencia de datos son los siguientes:
- Ciencia de datos y Python.
- Manejo de base de datos y manejo de los datos.
- Visualización avanzada de datos.
- Analítica descriptiva y predictiva.
Acceso al curso de Python para ciencia de datos
Accede al curso de Python para ciencia de datos impartido por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Puedes obtener el certificado siempre que compres el curso y superes todos los cuestionarios relacionados. El precio es de 45 € en la Pontificia Universidad Católica de Chile. No obstante, tienes la posibilidad de realizar este curso de forma completamente gratuita y becada. En este enlace te contamos cómo conseguirlo.
También puedes participar en el curso y finalizarlo sin obtener ningún certificado de forma gratuita. Tendrás acceso a los materiales del curso, salvo a los elementos para los que sea necesaria una calificación, pero no la capacidad de obtener un certificado.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso de Backend de Python en 8 horas o este otro curso para programar en Python en 4 horas. Ambos son completamente gratuitos.
Quiero ser parte de la comunidad