Curso de uso de MAX para creación de artes visuales
Curso gratuito de uso de MAX para creación de artes visuales que presenta esta potente plataforma. Esta alberga y conecta una amplia variedad de herramientas de sonido, gráficos, música e interactividad mediante un entorno de programación y parches flexibles.
Max permite a la mayoría de los usuarios de ordenadores escribir un programa sencillo y útil en unos pocos minutos, incluso con conocimientos de programación limitados. Pero para hacer algo más sustancial es necesario abordar Max como un lenguaje de programación real, aprovechando sus diversos mecanismos para abstraer elementos del programa en componentes escalables y reutilizables que se pueden combinar de formas cada vez más potentes.
Esta clase no cubrirá cada una de las capacidades del lenguaje, sino que se centrará en los conceptos y mecanismos clave que permitirán una enorme libertad y posibilidades nuevas en Max. La clase abordará los siguientes temas:
- Reproducción de sonido y películas
- Síntesis de sonido
- Procesamiento de efectos de sonido y video
- Composición algorítmica
- Mapeos intermodales (por ejemplo, el video afecta el audio y viceversa)
- Control interactivo (por ejemplo, desde teclado QWERTY, mouse, dispositivos USB, Open Sound Control)
La programación Max, como la mayoría de los temas interesantes, tiene aspectos profundos y aspectos superficiales. Este curso se centrará principalmente en los aspectos profundos: principios, conceptos, técnicas y teoría. Si comprende estos aspectos subyacentes, su capacidad para crear en Max aumentará exponencialmente.
Este curso es posible gracias a la colaboración entre Kadenze y la Universidad de Stanford.
¿A quién va dirigido este curso de uso de MAX para creación de artes visuales ?
El curso está dirigido a quienes están interesados en diferentes modos de emprendimiento y a los profesionales audiovisuales. Pero también es interesante para quienes estudian o trabajan en las áreas de comunicación y periodismo.
Para realizar el curso no se requiere poseer conocimientos previos sobre esta temática ni relacionados con la ofimática y la informática. En cambio, deberás tener un buen nivel de inglés, ya que el curso se imparte en este idioma (ver cursos gratis de inglés). No obstante, cuenta con transcripciones en otros idiomas como español o portugués.
Del mismo modo, necesitarás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso.
¿Qué aprenderás en este curso de uso de MAX para creación de artes visuales ?
El curso está impartido por Matt Wright y tiene una duración de 10 sesiones.
Durante el mismo, tendrás acceso a todo el material necesario para que puedas realizar el curso a tu propio ritmo. No obstante, se recomienda dedicar, al menos, 10 horas a la semana hasta finalizar el contenido.
Los temas que se tratan en este curso son los siguientes:
- Introducción (11 de septiembre de 2024)
- Elementos fundamentales (18 de septiembre de 2024)
- Qué está pasando realmente dentro de Max (25 de septiembre de 2024)
- Matemáticas: aritmética, lógica y matrices (2 de octubre de 2024)
- Estructuración de parches no triviales (9 de octubre de 2024)
- Abstracciones, archivos y cómo funciona Max (16 de octubre de 2024)
- Tipos de datos en profundidad (23 de octubre de 2024)
- Interactividad (30 de octubre de 2024)
- Paradigmas de programación de Max (6 de noviembre de 2024)
- Integración de MAX con otros programas y lenguajes (13 de noviembre de 2024)
Acceso al curso de uso de MAX para creación de artes visuales
Accede al curso de uso de MAX para creación de artes visuales impartido por Kadenze y la Universidad de Stanford. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Al finalizar el programa podrás obtener una certificación. Está incluida en la membresía premium, la cual tiene un coste de 20 dólares al mes. Cada vez que completes un curso como miembro premium, podrás obtener una Declaración de logros verificada. Estas declaraciones son una prueba de que completaste un curso en línea en esta plataforma.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso para componer, interpretar y grabar canciones o este otro curso sobre cómo usar Pure Data para audio digital. Ambos son completamente gratuitos.